Filtrar per

Col·leccions

  • EPI - Profesional de la Información

Temàtica: Comunicació i Sociologia

Elements 13 a 24 d'un total de 52

Plan de contenidos para medios sociales Eva Sanagustín

Sinopsi

Para poner en marcha tu estrategia de contenidos, necesitas un plan que organice todas tus publicaciones en medios sociales. Este tipo de documento te será muy útil para saber qué contenido has de preparar cada día. Ganarás en eficiencia y también en los resultados de tus actualizaciones porque las habrás planificado pensando en los objetivos y tu audiencia. Este libro te muestra las diferentes columnas que forman un plan de contenidos, te explica las claves para rellenarlas y te da los trucos para que sea un plan que puedas implementar mañana mismo.  

Veure fitxa

Paper 11.50 €
Epub 5.99 €
Pdf 11.50 €

Curación de contenidos para bibliotecas Evelio Martínez Cañadas

Sinopsi

Desde hace unos años, la curación de contenidos es una de las tendencias más comentadas en el ámbito de la gestión de la información. Entendida como la búsqueda, selección, tratamiento y difusión de la información más relevante de un tema, la curación de contenidos ha encontrado su sitio en campos como el periodismo, el marketing o la educación. No obstante, hay un ámbito en el que no ha acabado de penetrar: las bibliotecas. Y ello a pesar de lo mucho que la curación de contenidos podría aportar a la función informativa de estos centros.
Este libro pretende ser una aportación que permita afianzar la práctica de la curación de contenidos en las bibliotecas y así aprovechar sus ventajas. Para ello, se comentan los principales beneficios de dicha práctica, cómo elaborar una estrategia que permita llevarla a cabo y las maneras de sacar partido a la curación de contenidos tanto en blogs como en espacios físicos.

Veure fitxa

Paper 11.50 €
Epub 5.99 €
Pdf 11.50 €

La biblioteca pública tras la pandemia del coro... Evelio Martínez-Cañadas

Sinopsi

La pandemia provocada por la COVID-19 supuso un shock para el mundo entero: miles de fallecidos y una crisis económica y social desconocida hasta entonces. No obstante, se decía que era una oportunidad para, por ejemplo, repensar nuestros modelos de sociedad, nuestra relación con la naturaleza y con nuestros conciudadanos.
Este libro también expone la necesidad de replantearnos algo: la naturaleza de la biblioteca pública pospandemia. Para ello se muestran algunas de las problemáticas asociadas al modelo dominante de biblioteca pública que se ha favorecido durante los últimos años, subrayando las debilidades que la pandemia ha dejado al descubierto de una manera palpable. Pero, además, se ofrecen algunas propuestas de mejora para afrontar un futuro bibliotecario diferente: desde una apuesta por la responsabilidad personal y la creatividad hasta la necesidad de un nuevo acuerdo en lo que se refiere a la estrategia digital de las bibliotecas.

Veure fitxa

Paper 12.00 €
Epub 5.99 €
Pdf 12.00 €

Biblioteconomía de guerrilla Evelio Martínez-Cañadas

Sinopsi

En la actualidad, polémicas importantes y, en ocasiones, amargas, agitan el mundo de las bibliotecas públicas. Por ejemplo: ¿cómo se debe entender la biblioteca del futuro?; ¿qué nuevos servicios estaría legitimada a ofrecer sin perder su esencia?; ¿qué papel han de desempeñar los bibliotecarios en los nuevos modelos de biblioteca?...     

Sobre estas cuestiones y algunas más trata el libro que tienes en las manos. La obra, por tanto, puede servir como un fresco que muestra algunas de las principales controversias del mundo bibliotecario, de interés tanto para profesionales versados en esos debates como para quienes se acerquen a ellos por primera vez. Pero, además, ofrece un punto de vista personal sobre el presente y el futuro de las bibliotecas y los bibliotecarios.  

Todo ello con un estilo crítico, pero también con el ánimo constructivo de contribuir a la reflexión y al pensamiento colectivo.

Veure fitxa

Paper 13.00 €
Epub 5.99 €
Pdf 13.00 €

Biblioteca pública: mientras llega el futuro Fernando Juárez-Urquijo

Sinopsi

Las bibliotecas quieren demostrar que siguen siendo necesarias en la sociedad de la información. A los bibliotecarios nos preocupa ese futuro que promete una oferta de información abundante y una legión de libros sin papel, ya que nos exige replantear buena parte de nuestros conocimientos, nuestras relaciones laborales y, cómo no, nuestros dogmas profesionales. Necesitamos adquirir nuevas competencias digitales y poner en marcha iniciativas que capten la atención de los ciudadanos sin perder nuestra personalidad. Los medios para conseguir estos objetivos dependerán del tipo de biblioteca en que se trabaje.A pesar de las limitaciones presupuestarias, las bibliotecas públicas son entornos flexibles y autosuficientes donde las tecnologías de la información son accesibles y las pequeñas imperfecciones en la implantación de nuevos servicios, perdonables. Además cuentan con un recurso al alza en la sociedad del conocimiento: el factor humano. Este libro es una invitación a reflexionar sobre el papel que deben asumir los profesionales para mantener activa la biblioteca pública mientras llega ese futuro del que tanto hablamos. No se pretende divagar sobre lo que habría que hacer una vez llegado ese momento, sino el modo en que lo alcanzamos.

Veure fitxa

Paper 14.50 €
Epub 6.99 €
Pdf 14.50 €

Patentes Gema Velayos-Ortega, Rosana López Carreño

Sinopsi

En este libro se aborda el análisis de la patente como fuente de información en sí misma y en su globalidad desde su uso bibliográfico, acorde a las nuevas exigencias bibliotecarias en el manejo de este tipo de fuentes de información técnicas.
Es un libro básico para iniciarse en el conocimiento de las patentes como objeto documental técnico, que responde a un procedimiento administrativo dispar según la oficina gestora, así como en el manejo de fuentes de información de patentes para la recuperación de las mismas y la posible explotación de los datos que contienen para satisfacer diferentes necesidades informativas, no exclusivamente tecnológicas.

Veure fitxa

Paper 13.00 €
Epub 5.99 €
Pdf 13.00 €

El film researcher Iris López de Solís

Sinopsi

¿Quién se ha encargado de localizar las imágenes de archivo en películas como Forrest Gump, Buenas noches y buena suerte, The Queen o Argo? ¿Dónde se encuentran dichas imágenes, cuánto cuestan, cuáles son las más adecuadas? ¿Quién cubre las necesidades de material de archivo en una serie como Cuéntame como pasó? La respuesta es el film researcher, una figura profesional todavía poco conocida en España pero muy popular e imprescindible en las producciones audiovisuales en otros países. Este libro muestra cómo se bucea en archivos audiovisuales de todo el mundo, cómo se negocia la compra de las imágenes y cómo se desentrañan las cuestiones legales relacionadas. Una labor apasionante en la que, a menudo, el film researcher aporta su propia creatividad.

Veure fitxa

Paper 12.00 €
Epub 5.99 €
Pdf 12.00 €

Gestión de la calidad en la biblioteca Jarmo Saarti, Núria Balagué Mola

Sinopsi

En la era de los servicios, la calidad se ha convertido en un valor indiscutible para las organizaciones. La capacidad de responder a las diversas necesidades y expectativas de los clientes es un factor tan sumamente importante que determina la supervivencia de la organización. Las bibliotecas son organizaciones de servicios y existen en entornos dinámicos donde los usuarios son cada vez más exigentes. Esto plantea retos a la gestión de la biblioteca: se necesita un enfoque sistemático y una manera de responder a este desafío es adoptando un sistema de gestión de la calidad (SGC). Este libro ofrece orientación práctica que ayuda a las bibliotecas que deseen dotarse de un sistema de gestión de la calidad.

Veure fitxa

Paper 13.50 €
Epub 6.49 €
Pdf 13.50 €

El content curator Javier Guallar Delgado, Javier Leiva-Aguilera

Sinopsi

Este libro es una guía básica sobre la nueva profesión de internet: el content curator, el especialista encargado de diseñar, llevar a cabo y evaluar el sistema de content curation. El sistema empieza con la búsqueda y selección de información y sigue con la aportación de valor mediante la caracterización y difusión de dicha información, todo ello respondiendo a unos objetivos determinados. El libro realiza una aproximación al sistema de content curation, tanto desde un punto de vista teórico como práctico, con el objetivo de guiar al content curator y ofrecer un buen punto de partida a cualquier persona interesada en el tema. Los autores desarrollan el método que han denominado de las 4 S de la content curation: search, select, sense making, share.

Veure fitxa

Paper 14.00 €
Epub 6.99 €
Pdf 14.00 €

Gestión de la reputación online Javier Leiva-Aguilera

Sinopsi

La reputación es algo que todos tenemos, queramos o no. En la calle tiene un alcance limitado, pero las características de la comunicación en internet facilitan que cualquier mensaje sobre nosotros pueda tener un alcance mundial en apenas unas horas. Esta realidad nos obliga a trabajar proactivamente para la construcción y gestión de nuestra reputación online. Este libro te dará las claves para desarrollar de forma práctica y fácil una estrategia de presencia en la Red.

Veure fitxa

Paper 11.50 €
Epub 5.49 €
Pdf 11.50 €

La hora del cuento en las bibliotecas Joan de Boer

Sinopsi

La Hora del Cuento se ha convertido en una de las actividades de dinamización lectora más populares en las bibliotecas.
https://www.youtube.com/watch?v=VgPmmouP0dM
La aparente sencillez de su naturaleza puede llevarnos a caer en el error de no plantear correctamente aspectos clave de su organización, como:
-¿Dónde encontrar los narradores?
-¿Para qué edades deben estar pensadas las sesiones?
-¿Cuál es el mejor espacio para realizar el evento?  
Sobre estos elementos y otros, en esta guía práctica se ofrecen claras indicaciones para los profesionales de las bibliotecas.    

Veure fitxa

Paper 11.50 €
Epub 5.99 €
Pdf 11.50 €

Los impresos antiguos Jon Zabala Vázquez

Sinopsi

Sin importar que los documentos sean antiguos o modernos, manuscritos o impresos, analógicos o digitales, son la unión casi indisoluble de: texto -contenido- y soporte -continente-. Y aunque los primeros suelen pervivir más que los segundos, cada vez que una obra se vuelve a presentar a una sociedad, su materialización -según el lugar, la época y las técnicas utilizadas- puede modificar y transformar su aspecto y recepción... Ese proceso, tan antiguo como la escritura misma, sigue siendo vigente hoy. Por ello es importante conocer el devenir histórico de los documentos de otras épocas -en este caso el de los "impresos antiguos"-, pues muchos de los fenómenos que ahora se presentan como "nuevos" en el mundo de la información, no son más que un revenant de otros tiempos. Las soluciones con las que otros resolvieron esos "problemas", pueden hoy arrojar luz sobre cómo hacer frente a los retos de las modernas profesiones de la información.

Veure fitxa

Paper 13.00 €
Epub 6.49 €
Pdf 13.00 €

Elements 13 a 24 d'un total de 52