Temàtica: Comunicació i Sociologia

Elements 241 a 252 d'un total de 472

Blockchain y periodismo Joaquín Marqués Pascual, Marçal Sintes-Olivella

Sinopsi

Esta obra colectiva supone una primera introducción al desconocido mundo, por el momento, de la tecnología blockchain aplicada a los media. Los diferentes autores se han repartido las temáticas, profundizando cada uno de ellos en aspectos diversos, pero conformando un conjunto entrelazado en el que el objetivo central es conseguir entender cómo funciona la cadena de bloques y cómo se puede aplicar al campo del periodismo con la intención de hacerlo resurgir, tanto en credibilidad como en sostenibilidad. 
Un producto sostenible es, también, aquel que consigue ser rentable de manera constante en el tiempo.

Cita recomendada
Marqués-Pascual, J., Sintes-Olivella, M. (Coords.). (2020). Blockchain y periodismo: Cómo la cadena de bloques cambiará a los media. Editorial UOC. ISBN: 9788491806028.

Veure fitxa

Paper 20.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 20.00 €

¿Puede la publicidad ser feminista? María Isabel Menéndez Menéndez

Sinopsi

Este texto está dedicado a la femvertising o publicidad feminista. Realiza un recorrido por sus orígenes y por los elementos que la componen para visibilizar las debilidades y fortalezas de un paradigma que, bien utilizado, puede ser útil desde el punto de vista social. ¿Y si la femvertising fuera la solución al sexismo publicitario? En el volumen se definen los principios que debe incorporar la publicidad feminista y se problematizan aquellos que entran en contradicción con la agenda que reclama la igualdad para las mujeres. Finalmente, se ofrecen orientaciones metodológicas para evitar la mentira violeta y elaborar auténtica publicidad profem.

Veure fitxa

Paper 20.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 20.00 €

El aula en la gran pantalla Valeriano Durán Manso

Sinopsi

El pasado educativo tiene en el cine español un aliado esencial para su representación. Desde el franquismo son numerosas las películas ambientadas en el aula, en las que destaca el papel del profesorado y del alumnado, pero es a partir de la Transición y la llegada de la democracia que se introduce la crítica, tanto de la Segunda República como de la dictadura. Por ello, resulta necesario conocer el retrato que el celuloide ha hecho de los docentes desde estas etapas y hasta la década de los noventa, en el periodo de ochenta años comprendido entre la posguerra y la actualidad.

Veure fitxa

Paper 20.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 20.00 €

De héroes y dioses. 50 películas sobre la antig... Rafael de España

Sinopsi

Como el cine nació en Europa (con permiso de Edison), no ha de resultar extraño que le gustara evocar aquellas épocas que habían sido las fuentes de lo que conocemos como civilización occidental: el Oriente mediterráneo por su vinculaciones religiosas, Grecia por su arte y su literatura, Roma por su sentido de la organización social y política, y Egipto por considerarse un «descubrimiento» de los arqueólogos europeos. El primer personaje histórico que protagoniza una película, en una fecha tan temprana como 1896, es el emperador Nerón, seguido un poco después por Jesucristo. Este libro propone un recorrido por más de cien años de cine sobre la antigüedad a través de 50 títulos, empezando en Italia en 1908 con la primera versión de Los últimos días de Pompeya, y acabando en el Japón de 2012 con Thermæ Romæ, una curiosa fusión de manga y péplum. 

Veure fitxa

Paper 20.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 20.00 €

La muerte en el cine. 50 películas sobre el deceso Jaume Duran

Sinopsi

La muerte, por definición, es un efecto terminal que resulta del cese de las funciones vitales de un organismo. Esto es, la extinción de la vida. Y puede producirse por causas naturales —por enfermedad o vejez— o por causas inducidas —por accidente, homicidio, suicidio o demás. La ciencia ha discutido sobre la naturaleza de la vida y por tanto de la muerte, y también sobre el umbral que separa una de  otra. Igualmente, más allá de la ciencia, la muerte ha sido objeto de reflexión de la filosofía y, por extensión, de la humanística o el arte. Y en el campo cinematográfico, ha sido y todavía es, junto a la vida o el amor, uno de los temas más recurrentes. Los cincuenta títulos que se analizan en este libro son ejemplos de todo ello.

Veure fitxa

Paper 20.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 20.00 €

Periodismo ambiental Maria Josep Picó Garcés

Sinopsi

El periodismo ambiental aglutina dos de los retos prioritarios en el ámbito global: la conservación del entorno, ante amenazas como el cambio climático, y la transición mediática al paradigma digital. Con un origen vinculado a la acción ecologista, esta especialidad ha alcanzado su consolidación tras más de cuatro décadas de trayectoria.   Este manual quiere transmitir la enorme responsabilidad de ejercer el periodismo ambiental con el máximo rigor y compromiso. La travesía no resulta ni amable ni sencilla porque los argumentos vinculados a la sostenibilidad chocan con poderosos intereses económicos y las ideologías que los sustentan. Por tanto, el desafío para alcanzar un trabajo periodístico de calidad en este ámbito sí resulta realmente apasionante.

Con este libro aprenderás sobre: Periodismo; medio ambiente; ecología; ciberperiodismo; cambio climático; calentamiento global; periodismo ambiental; comunicación ambiental; ciencia; blogs; redes sociales; Twitter; entorno digital; suplementos verdes; revistas naturaleza; grupos ecologistas; sostenibilidad; educación ambiental; desastre ecológico; salud; economía; justicia ambiental; greenwashing



Veure fitxa

Paper 20.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 20.00 €

El debate energético en los medios María Teresa Mercado-Sáez (ed.)

Sinopsi

El mundo se mueve con energía y constituye un sector económico clave en un entorno preocupado por el cambio climático. La cobertura periodística de las necesidades energéticas y la forma en que deben ser cubiertas configura en gran medida la percepción social sobre este asunto de enorme trascendencia. El propósito de este libro es dar a conocer cómo se informa a los ciudadanos sobre el debate energético, cuáles son las fuentes y qué influencia tienen los gabinetes de comunicación en la construcción de los relatos periodísticos sobre energía, desde la mirada teórica de la especialización periodística y la comunicación corporativa. 

Veure fitxa

Paper 20.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 20.00 €

El cambio ya está aquí. 50 películas para enten... Ana Asión Suñer

Sinopsi

La segunda mitad del siglo xx en España estuvo caracterizada por una serie de cambios que tuvieron su punto de inflexión con la muerte de Franco y el fin de la dictadura, una sucesión de transiciones y transformaciones que, sin duda, marcaron el devenir de la sociedad actual. El recorrido que se propone con las cincuenta películas seleccionadas pretende mostrar cómo afectaron todos estos cambios sociales, económicos, políticos, culturales y emocionales a la población española; trabajos que hablan de la apertura de España al exterior y la llegada de la modernidad, pero también de la salida de un Régimen que durante cuarenta años había paralizado en muchos sentidos al país.         

Veure fitxa

Paper 20.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 20.00 €

Desafío a la investigación estándar en comunica... Manuel Goyanes

Sinopsi

¿Por qué hacemos todos la misma ciencia?

Bienvenido a la idea de la investigación estándar.

La investigación estándar es la visión legítima y comúnmente aceptada de lo que se considera científico. Es, a grandes rasgos, la buena ciencia. Un tipo de ciencia aplaudida por todos y de la que (casi) todos recogemos sus frutos: permite incrementar la productividad, adquirir estatus y, finalmente, notoriedad y acreditaciones.  La investigación estándar es algo natural y racional, aunque también el principal factor  de deshidratación intelectual de nuestro campo: inunda la investigación con formas  y expresiones formularias, silencia la pluralidad de aproximaciones y fomenta  el especialismo hasta lo absurdo.  Este libro aborda frontalmente la problemática de la estandarización y sus implicaciones científico-sociales. A través de su lectura, el lector descubrirá cuáles son las normas  y valores que regulan la producción de conocimiento, qué hay detrás de la tierra incógnita de nuestras prácticas y disposiciones científicas y cómo desarollar un tipo  de investigación más imaginativa y original. A lo largo de sus páginas muestra cómo es posible pensar e investigar de modo alternativo a través de la problematización de lo dado por sentado, el estilo narrativo y la provocación. El libro es una llamada de atención para salir de nuestro estado de confort actual. Anima a los investigadores a retar lo establecido y a alcanzar notoriedad e impacto mediante ideas y teorías desafiantes.

Veure fitxa

Paper 20.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 20.00 €

La persuasión periodística Enrique Arroyas Langa y Celia Berná Sicilia

Sinopsi

El mejor periodismo de opinión enriquece el debate público haciéndolo más abierto y plural, lo que, a su vez, contribuye a hacer del lector un ciudadano más libre. Partiendo de la idea del periodismo como foro de debate, este libro profundiza en el modo en que se lleva a cabo la persuasión periodística en los artículos de opinión. Retórica y periodismo de opinión se ocupan de dilucidar, en un contexto de incertidumbre, cuáles son las mejores decisiones que los ciudadanos pueden tomar ante los problemas que se le presentan en la esfera pública. Deliberar y opinar es la tarea discursiva donde retórica y periodismo de opinión confluyen para tejer la red de discursos que da vida a la democracia. Desde un doble enfoque periodístico y lingüístico, este libro reflexiona sobre la dimensión democrática del periodismo de opinión, describe los diferentes tipos de artículos y propone un método de análisis para la docencia y la investigación de acuerdo con los principios que establece la retórica.

Veure fitxa

Paper 20.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 20.00 €

El hogar infernal. 50 películas esenciales de m... Alfonso Cuadrado Alvarado

Sinopsi

Sin duda, el terror se hace más amenazante cuando el monstruo, el mal demoníaco o los sucesos paranormales abandonan sus moradas habituales y se refugian en el hogar. La casa encantada ha sido un motivo presente en el cine fantástico y de terror desde los inicios como representación de lo que más tememos, convertir el espacio íntimo y seguro en un infierno. Este libro propone un recorrido por las casas encantadas en el cine desde los primeros cortometrajes mudos hasta los últimos éxitos del nuevo terror, como Expediente Warren o Verónica, pasando por oscuros castillos, mansiones misteriosas, casas fantasmales y pisos siniestros.

Veure fitxa

Paper 20.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 20.00 €

Al filo del mañana. 50 películas esenciales de ... Pep Prieto

Sinopsi

Si pudiéramos viajar en el tiempo, ¿a dónde iríamos? ¿A revisar nuestro pasado o a conocer nuestro futuro? ¿Querríamos cambiar algo de nuestras vidas o nos limitaríamos a ser testigos pasivos de la historia? Estas son solo algunas de la infinidad de preguntas que se plantean en las películas de viajes en el tiempo, una de las manifestaciones más recurrentes del cine fantástico de ayer y de hoy. Es un tema que traspasa las fronteras de los géneros y que adopta múltiples formas. Entender el concepto de viaje en el tiempo es comprender mejor la misma función del cine, lleno de viajeros que, como los cineastas y los espectadores, juegan a desafiar los límites de  su existencia. Este libro propone un recorrido por 50 títulos fundamentales que demuestran que los protagonistas de películas como Regreso al futuro o Atrapado en el tiempo no están solos en su aventura contra el reloj.      

Veure fitxa

Paper 20.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 20.00 €

Elements 241 a 252 d'un total de 472