Col·lecció: Manuales

Elements 601 a 612 d'un total de 672

Etología: la ciencia del comportamiento animal AAVV

Sinopsi

Des de tiempos remotos los humanos han observado el comportamiento animal, primero para sobrevivir, luego para cazarlos y después para domesticarlos. Hoy en día, en el mundo natural y urbano en el que vivimos ¿quién no ha visto un ave alzar sus coloridas alas y aletearlas vigorosamente hacia una hembra, o a una ardilla comiendo semillas? Por un motivo u otro, los seres humanos han estado y siguen interesados en la conducta animal. La etología, la ciencia que estudia el comportamiento animal, permite aproximarnos de una perspectiva sistemática a responder cuáles son las causas inmediatas (mecanismos o causas y desarrollo ontogenético) y últimas (adaptación y evolución) del comportamiento. La etología se enmarca dentro de la psicobiología, área de conocimiento que, utilizando el método científico, tiene como objeto de estudio la conducta, en tanto que esta se aborda como un proceso biológico. La etología aporta una perspectiva de análisis de las bases biológicas de la conducta complementaria de las otras disciplinas psicobiológicas. En este libro se integran las aportaciones de investigadores que trabajan alrededor del mundo y que han forjado sus estudios empleando la etología como disciplina de estudio. A través de once capítulos, invitan al lector a introducirse al estudio del comportamiento animal desde una aproximación etológica, abarcando desde la historia y su evolución hasta nuestros tiempos. A lo largo del libro se presentan los métodos de observación, se describen los mecanismos adaptativos y la evolución del comportamiento y la interrelación de la conducta y la ecología que permiten ajustarse al medio físico y social, finalizando con la aproximación evolucionista al estudio del comportamiento humano. El libro está dirigido a un amplio y diverso público, (e.g. estudiantes, académicos y profesionales de ésta disciplina) que quieran tener información actualizada, así como a personas que sin ser especialistas en el tema, tengan interés o curiosidad en conocer y aproximarse desde el ámbito científico o cotidiano a comprender la conducta animal de los animales silvestres y domésticos, a partir de sus bases biológicas.

Veure fitxa

Paper 43.00 €
Pdf 43.00 €

Análisis fílmico y audiovisual Demetrio Brisset Martín

Sinopsi

En el nuevo entorno digital del siglo XXI estamos rodeados por pantallas de todos los formatos, dotadas de irresistible fuerza como instrumento comunicativo que ilusoriamente nos presenta sus imágenes como duplicado de la realidad. Así, las historias que nos narran estas imágenes electrónicas se aceptan como reales, sin tener en cuenta lo que de mediación y operación social conllevan su producción y difusión. El desarrollo histórico del cine (entrelazado con el de la fotografía) y sus descendientes directos -la televisión, el vídeo y las imágenes virtuales-, ha ido modificando los medios de expresión. Para interpretar correctamente los mensajes icónicos que recibimos, es necesario conocer las técnicas formales de producción de sentido y dominar herramientas de análisis de los elementos culturales e ideológicos que incorporan. Aquí se aportan conceptos, teorías, métodos y modelos analíticos que, elaborados inicialmente para el análisis fílmico, se pueden aplicar a todas las obras audiovisuales.

Veure fitxa

Paper 19.00 €
Pdf 19.00 €

Farmacología y endocrinología del comportamiento AAVV

Sinopsi

El sistema nervioso recibe, integra, procesa la información y envía diferentes señales para regular múltiples funciones en el organismo, desde la puesta en marcha de la propia conducta y la cognición hasta la regulación de distintos mecanismos de mantenimiento del medio interno y de control hormonal. En este contexto, podemos decir que la relación entre el sistema nervioso y el sistema endocrino es muy estrecha y las interacciones entre ambos son múltiples. Asimismo, estos dos sistemas junto con el sistema inmunitario, por sus interacciones bidireccionales, conforman una unidad funcional integrada con el propósito último de facilitar una adaptación óptima del organismo a un medio eminentemente cambiante, garantizando su supervivencia y la conservación de la especie. El libro centra su interés en estos tres sistemas en tanto que los tres presentan una estrecha relación funcional y utilizan la comunicación química (neurotransmisores, hormonas y citocinas). Este es el eje sobre el que vertebra la obra. A lo largo de la misma se analizará cómo se organiza cada uno de los componentes de esta unidad funcional integrada y cómo utilizan la comunicación química para, finalmente, profundizar sobre las vías de comunicación bidireccional que se establecen entre ellos.

Veure fitxa

Paper 33.00 €
Pdf 33.00 €

Antropología social, desarrollo y cooperación i... Cristina Larrea Killinger, Mònica Martínez Mauri

Sinopsi

Este libro esta dedicado a entender cómo la antropología social estudia y se implica en los procesos de desarrollo impulsados desde la cooperación internacional. Algunos de los temas abordados ?el nacimiento de antropología aplicada al desarrollo, la definición del objeto de estudio, las principales aproximaciones teóricas y metodológicas, el posicionamiento frente al dilema ético del desarrollo o el análisis de las transformaciones sociales y culturales inducidas en su nombre- permiten familiarizar al lector con los temas clásicos de la subdisciplina. Otros, como el análisis de las políticas públicas de salud internacional o la emergencia, acción y efectos de las ONG, lo introducirá a algunos de los debates estrella de los últimos tiempos. Esta obra tiene el merito de ser la primera que explora las investigaciones antropológicas llevadas a cabo en el estado español en el ámbito de la cooperación internacional al desarrollo. Concebido a modo de manual introductorio, este volumen es necesario para todos aquellos que estén interesados en trabajar sobre el mundo del desarrollo desde la antropología, recomendable para quienes quieran contribuir a una reflexión colectiva sobre la realidad poliédrica y polisémica del desarrollo y fundamental para los que piensen que la etnografía nos brinda una buena oportunidad para demostrar que otros mundos son posibles.

Veure fitxa

Paper 23.00 €
Pdf 23.00 €

Economía de Japón Amadeu Jensana Tanehashi, Àngels Pelegrín Solé

Sinopsi

Japón es un país con una densidad de población de las más elevadas del mundo. Si consideramos además que más del 60% de este territorio corresponde a montañas y que apenas dispone de recursos (energéticos, mineros y superficie cultivable), podemos concluir que el país no ha tenido facilidades para desarrollarse económicamente. Sin embargo, la capacidad de trabajo y de organización de su población ha sido clave para que en la actualidad Japón sea una referencia económica y uno de los países más avanzados del mundo,mientras otros con muchos más recursos no han podido alcanzar su grado de bienestar y desarrollo. Este libro repasa los aspectos más destacables de la economía japonesa, las diferentes etapas de su desarrollo económico, desde el periodo Edo, caracterizado por el dominio de la familia Tokugawa, que instauró un largo periodo de paz pero también aisló Japón del resto del mundo, hasta nuestros días. Se abordan también los principales aspectos de su comercio exterior para acabar con un análisis de la estructura empresarial japonesa.

Veure fitxa

Paper 18.50 €
Pdf 18.50 €

Perfiles profesionales de publicidad y ámbitos ... Mariano Castellblanque

Sinopsi

Son muchos los estudiantes de publicidad, administración de empresas, marketing, psicología, sociología, investigación de mercados, etc., que al acabar la carrera universitaria, incluso algún tiempo después, no saben qué quieren "ser?, qué quieren "hacer?, y para qué tienen talento. No tienen claro a qué quieren dedicarse, cuál es su perfil profesional idóneo, para qué están más dotados y, por lo tanto, y si escogen bien, ser más felices en su trabajo. Este libro trata de explicar con pasión los 10 perfiles más característicos de la profesión publicitaria, para que al leerlo el lector piense: "yo quiero ser esto?, o, "no quiero ser esto?. Pero que, en cualquier caso, le oriente y no le deje indiferente. Y es que, como dice Ken Bain: "cada uno tiene que buscar su propia genialidad?.

Veure fitxa

Paper 22.50 €
Pdf 22.51 €

El diagnóstico social sanitario Dolors Colom Masfret

Sinopsi

Desde 1910 el diagnóstico social sanitario identifica al trabajo social sanitario. Toda intervención profesional debe basarse en el estudio, en el diagnóstico, y sobre éste planificar el plan de intervención y tratamiento. A lo largo de este siglo de historia, el diagnóstico social sanitario ha pasado por diferentes etapas asumiendo mayores o menores protagonismos. Así, se ha arrogado responsabilidades distintas, algunas de las cuales han mermado su imagen. Dos confusiones generalizadas lastran la presencia del trabajo social sanitario, una es equipararlo a identificar un problema, otra, una vez identificado el problema, catalogarlo y buscar un recurso. ¿Dónde queda la persona en ese proceso?, ¿y su familia? El trabajador social sanitario ayuda a la persona para que pueda resolver su problema. Sabemos que el mismo problema produce vivencias diferentes. Este libro recupera los pilares del diagnóstico social sanitario, esto es, del diagnóstico social desarrollado dentro del campo sanitario

Veure fitxa

Paper 23.50 €
Pdf 23.50 €

Comunicación en la gestión de crisis José Carlos Losada Díaz

Sinopsi

La crisis del 11M, el Prestige, Coca-Cola, el caso Madelaine, el accidente del Airbus de AirFrance en Brasil o del vuelo de Spanair en Barajas o el incendio de la Torre Windsord en Madrid, son algunos de los ejemplos que muestra este libro y que ilustran la idea de lo cerca que están las empresas, marcas, ong's, territorios o gobiernos de alcanzar, en cualquier momento, una situación de crisis. Las crisis no son fenómenos esporádicos, aislados o infrecuentes. Están dentro de la lógica del mercado, del comportamiento de las personas y del funcionamiento de las organizaciones. Entender esto es el primer paso para afrontar con garantías la irrupción de situaciones delicadas, graves o urgentes para la compañía. No hacerlo es, simplemente, una imprudencia. En este contexto, la comunicación resulta imprescindible. Con su gestión estratégica, tanto en la prevención como en la reacción ante la crisis, es posible minimizar su impacto y sus consecuencias y, en muchos casos, transformar lo inevitable en una oportunidad única de proyección positiva para la organización.

Veure fitxa

Paper 17.00 €
Pdf 17.00 €

Comunicar y curar. Un desafío para pacientes y ... Pablo Medina Aguerrebere

Sinopsi

El aumento de la esperanza de vida, los avances científicos y tecnológicos y la adopción de una actitud proactiva por parte del paciente han hecho que la salud se haya convertido en uno de los temas que más preocupan e interesan a la población. Tanto los ciudadanos, por un lado, como las organizaciones sanitarias (hospitales, farmacias, etc.) por otro, se muestran favorables a establecer relaciones bidireccionales que les permitan satisfacer las necesidades médicas de los pacientes. Y para ello, resulta fundamental saber usar la comunicación de un modo preciso y satisfactorio, lo cual supone un verdadero desafío para los ciudadanos y los profesionales sanitarios. Este libro analiza de modo claro, y basándose en ejemplos concretos, los usos correctos de la comunicación en el contexto sanitario, y subraya la importancia de las implicaciones emocionales, sociales y terapéuticas de la comunicación.

Veure fitxa

Paper 20.00 €
Pdf 20.00 €

Historia Viva de Internet. Volumen II Luis Ángel Fernández Hermana

Sinopsi

Los tres volúmenes de esta Historia Viva de Internet, los años de en.red.ando, recogen todos los editoriales que escribió el director de esta revista electrónica, Luis Ángel Fernández Hermana, entre 1996 y 2004. Más de cuatrocientos artículos que se publicaron cada martes donde quedaban registrados la evolución de internet, su creciente impacto social, las estrategias empresariales en mercados sometidos a repentinas turbulencias, las iniciativas de los internautas y su capacidad transformadora de la propia red a través de la pujanza de los procesos de innovación social, así como el contexto social, económico, político y cultural en que sucedía todo esto. Desde esta perspectiva, se trata de una obra única ?y necesaria? pues refleja y analiza de manera pormenorizada, semana a semana, la creciente importancia de internet y de su progresiva e imparable invasión de los rincones más sorprendentes del quehacer humano. En este volumen (1999-2001), junto a la diversidad de actividades y acontecimientos que se suceden en y fuera de la Red en esos años, emerge también el propio protagonismo de la empresa Enredando.com, fundada por Fernández Hermana, y que dejó una significativa huella en Internet: en 1999 ponía en marcha la primera red social de conocimiento, en.medi@, como una tecnología conceptual para el diseño y desarrollo de este tipo de redes sociales virtuales que después se aplicó a una amplia variedad de situaciones. Esto, lógicamente, también está explicado en los editoriales que recoge esta Historia Viva de Internet.

Veure fitxa

Paper 25.00 €
Pdf 25.00 €

Herramientas digitales para periodistas Ana Isabel Bernal Triviño

Sinopsi

El periodismo digital debe informar pero, a la vez, ser creativo, directo y entretenido. Es una disciplina que requiere una constante actualización de herramientas para mejorar la edición y difusión de la información. En la prensa online se observan presentaciones muy visuales que llaman nuestra atención, y que hacen sospechar que detrás de ese resultado existe una costosa programación informática o que el periodista debe saber complejos códigos informáticos. En cambio, muchas de esas herramientas son de código abierto, gratuitas, están disponibles para todos, ayudan a agilizar la producción y edición, aportan transparencia informativa, favorecen el compromiso ciudadano y mejoran su visualización. Este libro constituye una guía de esas herramientas digitales disponibles en la red de forma gratuita, acompañada de ejemplos reales publicados en medios online explicados por sus responsables.

Veure fitxa

Paper 18.00 €
Pdf 18.00 €

Una historia de la informática Miquel Barceló

Sinopsi

El objetivo de este libro es proporcionar una rápida introducción a la historia de una tecnología tan fundamental en nuestro tiempo como es la informática. Manual escrito de manera comprensible, al alcance de todo el mundo, con voluntad de divulgación. Se analizan con cierto detalle los precursores más inmediatos de los ordenadores electrónicos modernos, la miniinformática y la microinformática actuales, sin olvidar Internet, los virus y los juegos de ordenador.

Veure fitxa

Paper 19.50 €
Pdf 19.50 €

Elements 601 a 612 d'un total de 672