Col·lecció: Manuales

Elements 433 a 444 d'un total de 660

Planificación de la comunicación de eventos Federico Sabater, Óscar Ato

Sinopsi

¿Cómo planificar la comunicación de eventos de todo tipo, desde pequeños actos a grandes festivales?
¿Cómo se articulan las fases de una estrategia de comunicación? Este manual ofrece consejos teóricos y prácticos al respecto.
Una publicación completa que puede servir tanto a estudiantes relacionados con el turismo, la organización de eventos, el protocolo o la comunicación corporativa, como a profesionales vinculados a la materia.
El libro cuenta con información sobre herramientas comunicativas, que van desde la comunicación clásica a las nuevas tecnologías. Incluye, además, entrevistas a expertos para una orientación relacionada con la realidad profesional. Todo ello, con la rigurosidad de una publicación académica.

Veure fitxa

Paper 19.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 19.00 €

La necesidad de la educación en Derechos Humanos José Vicente Mestre Chust

Sinopsi

Este libro pretende establecer el marco teórico de la Educación en Derechos Humanos, así como ofrecer herramientas educativas y proponer actividades que puedan ser utilizadas en el aula, en el contexto de la Educación en Derechos Humanos.

Veure fitxa

Paper 19.00 €
Pdf 19.00 €

Abuso de influencia en la comunicación pública Xavier Laborda Gil

Sinopsi

La atmósfera enrarecida por las malas prácticas en la vida española ha dado a la luz estos breves estudios de comunicación pública. Tratan de rebajas políticas, homilías festivas, sucedáneos de prensa en posguerra y transición, normativa de opereta, contratos en letra de hormiga y ofertas de ilusionistas. Son acontecimientos políticos y de publicidad corporativa que comparten una atroz afinidad, la del abuso de influencia. El abuso de influencia
es la persuasión manipuladora, que se vale de una posición dominante, una relación de prestigio y unos recursos inadvertidos. La relación abusiva beneficia al persuasor y lesiona los derechos del persuadido. La crítica
de estos discursos promueve códigos de buenas prácticas comunicativas.
Estas atienden al interés público y la lealtad institucional, a la eficiencia en el gasto y la pluralidad de voces y, finalmente, a la veracidad y la responsabilidad argumentativa.

Veure fitxa

Paper 19.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 19.00 €

Teleinformativos Miquel PeraltaiMas

Sinopsi

El libro explica el proceso de elaboración de la información diaria en televisión. Las nuevas tecnologías y las redes sociales están cambiando el concepto y los sistemas de producción y emisión de la noticia televisiva. Este libro estudia todos estos cambios, que repercuten tanto en la labor periodística como en la percepción de la información por parte de la audiencia. ¿Cómo han transformado Facebook y Twitter el trabajo de los periodistas de televisión? ¿Cuáles son las principales características de una conexión en directo? ¿Qué papel tiene la inmediatez en la confección de una noticia? ¿Cómo funcionan las nuevas máquinas de grabación y emisión de vídeo? ¿Cuáles son los principales criterios y factores del periodismo en televisión? ¿Cuáles son los principales formatos de las noticias de un teleinformativo? ¿Es verdad que hay una tendencia a buscar contenidos que fomentan el entretenimiento por delante de la información? ¿Hacia dónde va la televisión por Internet?

Veure fitxa

Paper 19.00 €
Pdf 19.00 €

Turismo del vino AAVV

Sinopsi

A pesar de que únicamente en los últimos años el vino se ha convertido en un componente importante del desarrollo rural y de la promoción regional, el turismo del vino se consolida hoy con un mercado propio cada vez más importante que se extiende en los principales países productores de Europa y el Mediterráneo, pero también de forma cada vez más significativa en otros destinos internacionales. Una de las fórmulas más exitosas para poder exponer las nuevas tendencias en turismo es, sin duda, la de relatar experiencias y casos reales que ayuden a conocer los aspectos más importantes de la introducción de nuevas tendencias en productos y destinos. En el caso del Turismo del Vino como producto de tendencia, no existía hasta el momento en el mercado editorial de habla hispana ningún manual que aporte esta visión ejemplificadora de buenas prácticas en este sector emergente. El objetivo de este libro es, pues, el de dar a conocer, a partir de un eje argumental definido, algunas experiencias enoturísticas destacadas que se están desarrollando hoy en día en diferentes regiones vitivinícolas del mundo. Es en este contexto internacional y novedoso, a través del estudio de diferentes casos ?en su mayor parte poco conocidos o "típicos"- en el cual este libro encuentra su principal razón de ser.

Veure fitxa

Paper 19.00 €
Pdf 19.00 €

Análisis fílmico y audiovisual Demetrio Brisset Martín

Sinopsi

En el nuevo entorno digital del siglo XXI estamos rodeados por pantallas de todos los formatos, dotadas de irresistible fuerza como instrumento comunicativo que ilusoriamente nos presenta sus imágenes como duplicado de la realidad. Así, las historias que nos narran estas imágenes electrónicas se aceptan como reales, sin tener en cuenta lo que de mediación y operación social conllevan su producción y difusión. El desarrollo histórico del cine (entrelazado con el de la fotografía) y sus descendientes directos -la televisión, el vídeo y las imágenes virtuales-, ha ido modificando los medios de expresión. Para interpretar correctamente los mensajes icónicos que recibimos, es necesario conocer las técnicas formales de producción de sentido y dominar herramientas de análisis de los elementos culturales e ideológicos que incorporan. Aquí se aportan conceptos, teorías, métodos y modelos analíticos que, elaborados inicialmente para el análisis fílmico, se pueden aplicar a todas las obras audiovisuales.

Veure fitxa

Paper 19.00 €
Pdf 19.00 €

Exclusiones. Discursos, políticas, profesiones AAVV

Sinopsi

Hoy en día se habla, se escribe y se hace mucho en nombre de la exclusión social. Pero ni siquiera su actual persistencia hegemónica en los discursos de época ha logrado fijar un sentido unívoco. Hablar de exclusión social es adentrarse en un brumoso territorio de percepciones y sobreentendidos acerca de las distintas formas de malestar en el capitalismo global. Las ciencias, las políticas y las profesiones sociales tienen un compromiso con la clarificación de las categorías de análisis y acción social. Por todo ello, el presente texto analiza los procesos que excluyen a las personas de los lugares de cohesión y promoción social. Entre ellos, la precarización del trabajo y las relaciones, la vulneración de derechos, la discriminación y la desigual distribución de las riquezas materiales y culturales, la explotación por distintos medios? y un, todavía, desafortunado largo etcétera.

Veure fitxa

Paper 19.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 19.00 €

Trastornos del habla y de la voz AAVV

Sinopsi

La comunicación verbal es fundamental en el desarrollo infantil. La falta de inteligibilidad y fluidez del habla, así como una voz dañada, pueden reducir las interacciones sociales del niño y deteriorar su imagen pública. El presente manual ofrece un análisis actualizado de los principales trastornos de articulación y fluidez del habla, así como de las alteraciones de la voz en la infancia. A lo largo de la obra se abordan los conocimientos necesarios para identificar y evaluar estos trastornos, proporcionando estrategias y recursos para su intervención educativa. El libro está dirigido a todos aquellos estudiantes, docentes y profesionales que estén interesados en ampliar sus conocimientos sobre los trastornos del habla y de la voz infantiles, siendo de gran utilidad para maestros, psicólogos, pedagogos y logopedas.

Veure fitxa

Paper 19.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 19.00 €

Contribuciones antropológicas al estudio del de... Cristina Larrea Killinger, Mònica Martínez Mauri

Sinopsi

¿Qué piensan las poblaciones locales de los proyectos de desarrollo y los cooperantes? ¿A quiénes benefician los programas de cooperación al desarrollo? ¿En qué se fundamenta el modelo alternativo del "Buen vivir"? ¿El turismo contribuye a la mejora de las condiciones de vida de los países del sur? ¿Dónde se pueden cursar estudios de antropología del desarrollo en el Estado español? Éstos son algunos de los interrogantes a los que trata de responder este libro. Los ocho capítulos que integran este volumen son una muestra del alcance de la investigación antropológica sobre la cooperación internacional al desarrollo en el Estado español. Todos ellos son fruto de la consolidación de estudios -críticos u orientadores- con base etnográfica, en países como Ecuador, Guatemala, Panamá y Sudáfrica. Se trata de contribuciones antropológicas que conciben de forma distinta el quehacer del desarrollo, y que muestran la necesidad de superar la dicotomía práctica vs. crítica.

Veure fitxa

Paper 19.00 €
Pdf 19.00 €

Ciencia para la televisión AAVV

Sinopsi

La televisión es un medio con grandes posibilidades para trasladar la ciencia hasta el gran público. Sin embargo, ciencia y televisión pueden ser compañeros incómodos, habida cuenta de que, en principio, tienen objetivos y modos expresivos bien distintos. La distancia entre ambos resulta incluso mayor en el actual contexto televisivo, dominado por el entretenimiento. Ante la pregunta de si es posible comunicar la ciencia a través de la televisión surge, de modo inmediato, el referente del documental; un género que acredita una larga trayectoria en la comunicación eficaz de conocimientos científicos, convertidos en contenidos interesantes y comprensibles para el gran público. Esta monografía traza algunas líneas maestras para comprender el modo en que el documental construye sus peculiares procesos de comunicación, partiendo del estudio de medio centenar de obras producidas en la última década, por las más prestigiosas productoras y cadenas de televisión europeas. El análisis de estos trabajos permite entender los mecanismos narrativos, dramáticos y retóricos en los que se basa la comunicación eficaz de la ciencia a través de la televisión.

Veure fitxa

Paper 19.00 €
Pdf 19.00 €

La antropología de la alimentación en España: p... Luis Cantarero Abad

Sinopsi

La alimentación es un universo de conocimientos, de leyes y de reglas, al mismo tiempo natural y sociocultural, un lugar de encuentro y de síntesis de lo biológico, lo económico, lo social y lo cultural. A pesar de que la alimentación es una necesidad primaria de la especie humana, la inclusión de este tema en la investigación sistemática en el campo de la antropología ha sido, sin embargo, relativamente tardía. Las precursoras fueron en su día Margaret Mead y Audrey Richards. Esta última fue la primera en considerar una posible colaboración entre las ciencias humanas y biológicas. Este libro conmemora los 25 años de la sección española de la International Commission on the Antropolgy of Food and Nutrition (ICAF), una institución que lleva todo este tiempo produciendo conocimiento en materia de alimentación desde una perspectiva multidisciplinar: antropología sociocultural, biología, medicina y nutrición, psicología social, historia... Los diferentes artículos que componen este libro cumplen con estas premisas: rigor, interdisciplinariedad y visión transversal de la temática alimentaria. Mucho más allá de los tópicos, la alimentación queda situada, sin duda, dentro del marco de las relaciones sociales de los individuos y los grupos.

Veure fitxa

Paper 19.00 €
Pdf 19.00 €

Psicología de las relaciones de autoridad y de ... Florencio Jiménez Burillo

Sinopsi

El Poder, junto con el Amor y la Muerte, ha sido permanente objeto de reflexión por parte de la Filosofía Política, Social y Moral en nuestra tradición cultural. Cuando en el siglo XIX las Ciencias Sociales inician su proceso de institucionalización, asumen esa herencia de los "saberes clásicos? para abordarlo ahora desde una perspectiva positiva primero y, más tarde, mayoritariamente positivista. Con notorias diferencias de tratamiento entre las disciplinas: abundante en Sociología y Antropología (políticas) y mucho menor como tema de investigación por parte de la Psicología, incluidas la Social y Organizacional. Esta obra pretende analizar el Poder desde un enfoque pluridisciplinar, tal como exige tan complejo asunto. Se estudian sus orígenes y manifestaciones en los pueblos primitivos, así como sus procesos de Legitimación en la Edad Moderna, concluyendo con un análisis psicológico de la Personalidad Autoritaria, así como de los usos "patológicos? del Poder por medio de un ejemplo supremo: el Holocausto Nazi, ese genocidio en el que fueron cómplices ?y eso es lo estremecedor? millones de personas "normales?.

Veure fitxa

Paper 18.50 €
Pdf 18.50 €

Elements 433 a 444 d'un total de 660