Temàtica: Psicologia i Educació

Elements 73 a 108 d'un total de 273

El cerebro cambiante (Nueva Ed.) Diego Redolar Ripoll

Sinopsi

El cerebro regula la mayoría de las actividades del organismo. Nos convierte en lo que somos, subyace tras las emociones, el pensamiento o la memoria. Las personas mostramos una gran diversidad de conductas, habilidades y temperamentos que parecen hacernos únicos. Esa diversidad tiene su origen en el carácter indudablemente particular que posee el cerebro de cada persona. Interaccionar con el entorno en el que vivimos transforma nuestra conducta y nuestra forma de pensar, al modificar nuestro cerebro. Hasta hace unos años, la comunidad científica creía que esta capacidad se restringía únicamente al período de desarrollo del sistema nervioso. Fuera de éste, se consideraba que el sistema era inmutable y reacio a la reorganización. Hoy en día sabemos que un cerebro adulto puede cambiar. La experiencia puede alterar el uso que hacemos de la información genética y producir modificaciones de la estructura y del funcionamiento cerebral. Incluso el propio pensamiento, derivado de la actividad del cerebro, puede modificar el funcionamiento de éste. A lo largo del libro se describirán algunos aspectos sorprendentes de cómo nuestro cerebro es capaz de cambiar. Son los grandes prodigios del cerebro humano.

Veure fitxa

Paper 18.00 €
Pdf 18.00 €

El cerebro estresado Diego Redolar Ripoll

Sinopsi

¿Quién no ha bregado con el estrés en la sociedad en la que vivimos? La respuesta ante una situación de estrés puede producirse como un mecanismo adaptativo que nos ayuda a ajustarnos a las demandas de un medio fundamentalmente cambiante pero que, bajo determinadas circunstancias, puede afectar seriamente a la salud, a la calidad de vida y al rendimiento profesional. A lo largo del libro se describen los sistemas que se ponen en marcha durante la respuesta de estrés y que no solo regulan diferentes funciones en el organismo sino que también pueden tener efectos importantes sobre el cerebro. Hoy sabemos que el cerebro regula la mayoría de las actividades del organismo. Nos convierte en lo que somos, es el responsable de nuestras emociones, de la inteligencia, del pensamiento y de capacidades tan humanas como el lenguaje o la memoria.

Veure fitxa

Paper 30.50 €
Pdf 30.50 €

El club de los Superman Carmen Giró

Sinopsi

Disponible en formato audiolibro en
https://www.storytel.com/es/es/books/el-club-de-los-superman-1482813
Los niños de altas capacidades, conocidos como superdotados, no son simplemente niños muy listos. Son niños que absorben de una manera intensa la realidad que les rodea, con pensamiento creativo y un desarrollo asíncrono. Se distinguen por su rapidez en el aprendizaje, y a menudo tienen una alta sensibilidad por su entorno y un alto sentido de la justicia. Chocan con tópicos y clichés de una sociedad que ahoga la diferencia.
 
Los pensamientos de los niños de altas capacidades plasmados en este libro, a través de la vivencia cotidiana de muchas familias entrevistadas, quieren dar una visión constructiva, positiva y optimista de su día a día. Acompañarlos en su camino para que se desarrollen de manera armónica es una experiencia enriquecedora, emocionante y altamente retadora, en el eterno equilibrio entre la excepción y la norma, y con los pies en el suelo para que el viaje llegue a buen puerto.

Veure fitxa

Paper 16.50 €
Epub 6.49 €
Pdf 16.50 €

El coaching emocional (ME) Mireia Cabero Jounou

Sinopsi

Albert Einstein dijo que más que convertirse en una persona de éxito era preferible convertirse en una persona de valor. Esta obra nos sumerge en el autoliderazgo emocional, no sólo para construirnos como personas de valor sino para construir vidas valiosas, y así promover la satisfacción profunda y el sentido vital. El coaching emocional se revela como una metodología facilitadora del autoliderazgo emocional. Este libro pretende, teórica y prácticamente, inspirar conocimiento y cambio. Es una reflexión sobre la vida, el coaching y el coaching emocional; se orienta a temas como el valor de la vida, el valor como persona, la satisfacción profunda, el autoliderazgo consciente, la educación de las emociones y su gestión, la relación positiva con nosotros mismos y con los demás, la vida positiva y el bienestar sostenible.

Veure fitxa

Paper 12.00 €
Epub 3.49 €
Pdf 12.00 €

El consumidor Adriana Gil Juárez

Sinopsi

El consumo no deja de ser una emoción. Las empresas y la publicidad aprovechan las emociones para llegar mejor a los consumidores e intentar vender más. El uso de las emociones muestra también aspectos positivos: hace mover la economía. Ante esto, lo mejor que puede hacer el consumidor es conocer sus emociones y saber cómo funcionan. Este libro explica desde la psicología social cómo podemos mejorar nuestras pautas de consumo y ayuda al consumidor a que adopte una actitud más responsable.

Veure fitxa

Epub 5.49 €
Pdf 9.90 €

El desarrollo de los niños, paso a paso AAVV

Sinopsi

En “El desarrollo de los niños, paso a paso” se describen los cambios más comunes que experimentan los niños a lo largo de la primera y la segunda infancia y se analizan en las distintas áreas del desarrollo sin olvidar que forman parte de un todo integrado. Esta obra: - Ayuda a comprender cómo actúan sobre el niño las experiencias educativas y el entorno en el que vive. - Contribuye a la reflexión sobre los factores de protección del desarrollo del niño. - Ayuda a padres y educadores a solucionar dudas sobre cómo conducir la crianza y educación de los niños para que su desarrollo sea óptimo. - Expone brevemente los problemas especiales que afectan a algunos niños y son motivo de preocupación de padres y educadores.

Veure fitxa

Paper 25.00 €
Pdf 25.00 €

El desarrollo del lenguaje y la comunicación en... Melina Aparici Aznar (ed.), Alfonso Igualada (ed.)

Sinopsi

El desarrollo del lenguaje en el niño es un proceso complejo que se inicia al nacer y abarca principalmente los seis primeros años de vida. Este volumen recoge una actualización de las investigaciones sobre el desarrollo de los distintos niveles lingüísticos —fonológico, léxico-semántico, morfosintáctico y pragmático—, las bases perceptivas y comunicativas del lenguaje y el desarrollo del discurso más allá de los primeros años, así como una actualización de las bases teóricas y metodológicas del estudio del lenguaje infantil. Además, se incluyen capítulos acerca del desarrollo desde una perspectiva multimodal, el desarrollo multilingüe y la adquisición de lenguas de signos.

Veure fitxa

Paper 28.00 €
Epub 8.99 €
Pdf 28.00 €

El diagnóstico social sanitario Dolors Colom Masfret

Sinopsi

Desde 1910 el diagnóstico social sanitario identifica al trabajo social sanitario. Toda intervención profesional debe basarse en el estudio, en el diagnóstico, y sobre éste planificar el plan de intervención y tratamiento. A lo largo de este siglo de historia, el diagnóstico social sanitario ha pasado por diferentes etapas asumiendo mayores o menores protagonismos. Así, se ha arrogado responsabilidades distintas, algunas de las cuales han mermado su imagen. Dos confusiones generalizadas lastran la presencia del trabajo social sanitario, una es equipararlo a identificar un problema, otra, una vez identificado el problema, catalogarlo y buscar un recurso. ¿Dónde queda la persona en ese proceso?, ¿y su familia? El trabajador social sanitario ayuda a la persona para que pueda resolver su problema. Sabemos que el mismo problema produce vivencias diferentes. Este libro recupera los pilares del diagnóstico social sanitario, esto es, del diagnóstico social desarrollado dentro del campo sanitario

Veure fitxa

Paper 23.50 €
Pdf 23.50 €

El efecto smartphone Manuel Armayones Ruiz

Sinopsi

En el debate sobre si el uso de los smartphones y, a través de ellos, de internet y de las redes sociales crea o no adicción, hay opiniones para todos los gustos y, en ocasiones, grandes desencuentros. Pese a que la adicción a internet no está reconocida como tal en los sistemas de clasificación de enfermedades mentales, conceptos como nomofobia, FoMO, síndrome de la llamada fantasma, efecto Google, mente errática, etc., que irán surgiendo asociados a cada nuevo avance tecnológico, no dejan de ser objeto de noticias en los medios de comunicación y de comentarios de sobremesa, puesto que, exista o no la adicción al móvil, todos somos, cuanto menos, dependientes.  El autor analiza con sentido del humor algunas de estas psicopaTIClogías (término utilizado para diferenciarlas de los trastornos reales de salud mental), señalando que, en caso de que se manifiesten, debe considerarse que puedan ser secundarias a otros tipos de problemas de base y dando estrategias para evitarlas.


Veure fitxa

Paper 12.50 €
Epub 5.99 €
Pdf 12.50 €

El impacto de las TIC en la educación Josep M. Mominó y Carles Sigalés (coords.)

Sinopsi

¿Qué sentido tiene continuar confiando en la fuerza de las tecnologías de la información y la comunicación como palanca para la innovación en el ámbito educativo? ¿Cómo es que la experiencia acumulada y las evidencias que la investigación ya ha aportado no parecen haber conseguido que el esfuerzo realizado en la dotación tecnológica de escuelas e institutos se haya traducido en una redefinición de los modelos educativos capaz de responder a los desafíos de la sociedad red? Este libro analiza algunos de los dilemas críticos para la reducción de la distancia entre las expectativas que ha generado la incorporación de las TIC en los sistemas educativos y la práctica pedagógica, tal como se produce en las aulas cotidianamente. La mirada de distintos expertos permite apreciar las principales vertientes de este proceso y explorar la complejidad de los retos de la escuela en una sociedad como la nuestra.



Veure fitxa

Paper 27.00 €
Epub 8.49 €
Pdf 27.00 €

El oficio de educar Jordi Planella

Sinopsi

El libro es una invitación a pensar la educación como un arte y no como una técnica. Es una propuesta más allá de los modelos que proponen una excesiva tecnificación de la praxis educativa y ofrece una mirada distinta a dichas praxis.

Veure fitxa

Paper 15.50 €
Epub 8.49 €
Pdf 15.50 €

El proceso emocional tras el diagnóstico por VIH Pedro Salmerón

Sinopsi

El hilo conductor para cualquier persona que en la actualidad recibe el diagnóstico por VIH es el temor a la serofobia y el estigma y la discriminación que esta lleva asociados. La búsqueda de apoyo emocional en cualquier persona con VIH tiene como objetivo conseguir manejar esos miedos a ser descubierta y cómo hacer frente a posibles situaciones de rechazo en cualquiera de las esferas de la vida de la persona.

Veure fitxa

Paper 13.00 €
Epub 5.99 €
Pdf 13.00 €

El psicólogo ante las crisis de la vida Teresa Pont. Prólogo de Esther Jiménez-Salinas

Sinopsi

El psicólogo clínico a lo largo de su tarea profesional se encuentra constantemente ante innumerables situaciones personales difíciles y conflictivas –a veces muy críticas y delicadas– que sus pacientes le confían. En este libro, la autora, además de realizar un recorrido por los más significativos momentos de crisis vitales con los que nos encontramos todos los seres humanos en nuestro desarrollo evolutivo, también efectúa un estudio de las situaciones accidentales o traumáticas, muchas veces imprevistas y repentinas, que generalmente vienen a incrementar aún más aquellas crisis, ocasionando un gran dolor para las personas que las padecen. A través de diversas situaciones prácticas vividas en primera persona y, desde su propia experiencia como psicóloga, logra compartir con el lector muchas de sus vivencias y reflexiones más íntimas relacionadas con aquellas personas con las que le unen un vínculo afectivo específico, intenso y único, que ella asocia a la función de buen maternaje, cuyas características parecidas a la relación habida con la propia madre, constituyen un vínculo esencial, que es la base de todo posible progreso y crecimiento personal. A través de todo ello, Teresa Pont, con su visión realista y humana trata de desmitificar la figura del psicólogo, integrando la Psicología de una forma más plena en nuestra vida cotidiana.

Veure fitxa

Paper 21.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 21.00 €

El reto de la alfabetización digital Luis Alberto Andía, Raúl Santiago Campión

Sinopsi

Una inesperada situación de confinamiento puso de manifiesto la importancia del universo digital en la vida cotidiana de las personas de todo el mundo.
Tras definir qué entendemos por competencias digitales, este libro traza un panorama sobre la situación de la alfabetización digital en la sociedad. El análisis se enriquece con las reflexiones de expertos en las áreas donde lo digital adquiere más relevancia. Se ofrece un modelo que cruza la frontera de la sustitución de las herramientas analógicas por las digitales para llegar a un replanteamiento de los objetivos que se quieren conseguir.
En definitiva, se propone un desafío que nos lleva desde la mera adquisición de destrezas hasta el uso consciente y crítico de estas en un contexto de pospandemia.

Veure fitxa

Paper 20.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 20.00 €

El tejido de Weiser Xavier Mas García

Sinopsi

Actualmente la tecnología digital se ha convertido en una dimensión casi inseparable de la realidad física. La red es el ámbito donde tiene lugar el conjunto de la actividad humana en sociedades avanzadas como nuestro entorno. Todo —personas, contenidos, objetos, herramientas, dispositivos, espacios, acciones e incluso ideas— se encuentra interconectado permanentemente en un entorno sociotecnológico complejo, donde el conocimiento y el conjunto de ámbitos de actividad humana han sido transformados —algunos de ellos radicalmente— en tan solo dos décadas. Pero ¿qué ha ocurrido con la educación?, ¿podemos hablar de educación digital del mismo modo en que utilizamos el término de economía digital?, ¿cómo se aprende en la red?, ¿qué nos depara el futuro? El presente libro ofrece una interesante aproximación al fenómeno del aprendizaje en la red desde diferentes perspectivas, profundizando en su naturaleza informal y situando a sus actores principales, los digital learners, en el centro de la escena. Asimismo, proporciona al lector las claves necesarias para reflexionar críticamente acerca del futuro de la educación en la sociedad digital.

En este libro te preguntarás sobre:
Educación digital; aprendizaje en la red; conectivismo; PLE; competencia digital; ecología del aprendizaje; digital learners; experiencia digital; aprendizaje informal; aprendizaje a lo largo de la vida; living and learning technologies; ubicuidad; pedagogías emergentes; tecnologías emergentes; nuevos modelos educativos; entorno sociotecnológico; macrotendencias socioculturales; retos y tendencias educativas; la educación del futuro

Veure fitxa

Paper 22.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 22.00 €

El trabajo de fin de grado y de máster Iria da Cunha

Sinopsi

Este libro nos proporciona una guía para la redacción de proyectos de investigación que puede ser de gran ayuda tanto para la realización de trabajos finales de grado o máster, como para estudiantes de doctorado que inician su trabajo de investigación. Se trata de una obra muy bien organizada que puede constituir un excelente material docente para las asignaturas relacionadas con los trabajos finales, así como una obra de consulta de gran utilidad para investigadores de diferentes áreas de conocimiento


Veure fitxa

Paper 21.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 21.00 €

El trabajo social sanitario Dolors Colom Masfret

Sinopsi

¿Cómo se transforma el trabajo social sanitario en servicios para las personas atendidas en el sistema sanitario? Este libro se adentra en la teoría básica del trabajo social sanitario, sus valores y principios y la contextualiza y presenta de acuerdo a tres leyes fundamentales: la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, Básica Reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en materia de Información y Documentación Clínica; la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud y la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Es en ellas donde aparecen los conceptos de «procedimiento, protocolo y proceso». Así, el libro propone que desde el trabajo social sanitario se configuren el catálogo de prestaciones y la cartera de servicios, considerada básica y propia para la disciplina.

Veure fitxa

Paper 23.00 €
Pdf 23.00 €

En la mente del menor delincuente Miguel Ángel Alcázar-Córcoles

Sinopsi

Este libro aborda el tema de la psicología forense de menores infractores en España a partir de nueve casos raros (estadísticamente) inspirados en la realidad, aunque recreados literariamente.
También se explican las características del trabajo del psicólogo forense en la jurisdicción de menores dentro del equipo técnico.
El manuscrito está inspirado en la experiencia profesional del autor como psicólogo forense en la Fiscalía y Juzgado de Menores desde el año 2000, aunque cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.

Veure fitxa

Paper 22.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 22.00 €

Encrucijadas de la educación social AAVV

Sinopsi

El propósito más general, que nos ha impulsado a redactar y presentar este material, es el de contribuir a formular preguntas que, siendo aparentemente simples, sirven de guía en la acción social educativa: ¿qué es un modelo de acción socioeducativa?; ¿por qué es importante reflexionar acerca de los modelos de acción socioeducativa?; ¿qué elementos requiere el profesional de la educación social para desplegar su acción profesional?; ¿es posible trabajar en contra de la educación social sin advertirlo? También aproximamos algunas respuestas que tienen que ver con las experiencias profesionales y académicas, con las trayectorias de cada autor. Respuestas que no buscan tapar nuevas preguntas sino, por el contrario, promoverlas, ya que no pretenden erigirse como verdad ni absoluta ni atemporal, sí como un aporte para la construcción de este campo de saberes, conocimientos y prácticas que hemos dado en llamar educación social. Se postulan como: una aportación teórico-metodológica a la educación social; un trabajo crítico acerca del saber y de los modelos que se juegan en la acción socioeducativa hoy; y una interrogación ética acerca de los efectos que dichos modelos promueven.

Veure fitxa

Paper 30.00 €
Epub 10.49 €
Pdf 30.00 €

Enseñar Ciencias sociales Miguel Ángel Sandoya

Sinopsi

El alumno del siglo xxi debe desarrollar capacidades que le permitan un conocimiento profundo, permanente y en disposición de ser aplicado a situaciones nuevas. Las actividades que suelen plantear los libros de texto buscan el refuerzo del conocimiento conceptual, son individuales, repetitivas, poco originales, nada indagadoras y no potencian la curiosidad natural que deben tener los jóvenes. Las 35 actividades que se plantean buscan un alumno activo, creativo, crítico, curioso e implicado en la dinámica de trabajo del aula. ¿Cambiando qué? El rol del profesor, la evaluación, la actividad del alumno…
Una reflexión práctica que puede cambiar nuestro proceder en el día a día del aula y hacer más atractivas las Ciencias sociales para nuestros «desanimados» alumnos.

Veure fitxa

Paper 25.00 €
Epub 8.99 €
Pdf 25.00 €

Entornos de aprendizaje digitales y calidad en ... Joan Rué Domingo

Sinopsi

El texto aborda la docencia en educación superior desde un enfoque llamado a cobrar una mayor importancia en las relaciones de enseñanza y aprendizaje y se centra en los entornos personales de aprendizaje. Describe la reflexión comparada sobre la calidad de los aprendizajes de los estudiantes, desarrollada por un grupode trabajo interdisciplinario, basado en la Universidad Autónoma de Barcelona. En sus tres partes y en el epílogo se recogen consideraciones acerca de un nuevo paradigma para la docencia universitaria sintetizado en un modelo de plataforma o entono virtual personalizado, con orientaciones para su implementación en la práctica.

Esta propuesta examina tres hipótesis: la relación enseñanza-aprendizaje estará mediada por las tecnologías; dicha mediación tecnológica, por sí misma, no cambiará el paradigma actual de calidad; ello será posible cuando los recursos tecnológicos empleados en la docencia sean articulados desde una fundamentación pedagógica, basada en modelos de calidad del aprendizaje contrastados

Veure fitxa

Paper 22.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 22.00 €

Envejecimiento, actividad física y desarrollo e... Jesús Fortuño Godes, Jordi Segura Bernal (coord.)

Sinopsi

El aumento de la esperanza de vida es tanto un éxito social y sanitario como un desafío para nuestra sociedad. Nunca hubo tantas personas en la franja de 75 a 90 años. La necesidad derivada de este aumento es ayudarles a mantener la autonomía mientras se alarga su vida.
El envejecimiento activo implica fomentar los hábitos saludables como factor a tener en cuenta para mantener la calidad de vida de los mayores.
Este libro ofrece ideas para mejorar la intervención profesional en el ámbito de la educación física durante el envejecimiento, concebida como una actividad realizada alrededor del correlato emocional. Además de cuidar los aspectos físicos, se trata de ayudar a afrontar el propio devenir en el último período de la vida.
Desde una base científica y rigurosa, se propone tanto intervenir como investigar buscando el equilibrio en la vivencia corporal y, para ello, se combinan conocimientos prácticos de la educación física con conocimientos teóricos relativos al desarrollo neuropsicológico y funcional del proceso de envejecimiento.

Veure fitxa

Paper 30.00 €
Epub 9.49 €
Pdf 30.00 €

Escenas de educación social Asun Pié Balaguer y Jordi Solé Blanch (coord.)

Sinopsi

Este libro es la declaración de un compromiso con la educación social. La voluntad que anida en sus páginas no es otra que pensarla desde las experiencias de vida concretas, sea en el ejercicio siempre conflictivo de la profesión, sea en las situaciones forzadas en las que se hallan aquellos que, en un momento particular de sus vidas, han podido ser objeto de sus prácticas. En ambos casos, se plantea una valoración de las posibilidades y los límites que pueden ser vivibles cuando algo de la educación social toma cuerpo en los escenarios más diversos. Si en ellos percibimos, además, el sufrimiento de un sujeto, cada cual decidirá si se aísla en la indiferencia o la distancia de su supuesto saber o toma, por el contrario, una posición; esto es, si se deja comprometer. Once relatos, once testimonios de un recorrer, un sentir, un padecer, que nos convocan a revisar lo dicho y hecho sobre la educación social y en su nombre.

Veure fitxa

Paper 17.00 €
Epub 6.99 €
Pdf 17.00 €

Escuela, espacio, poder Francesc Calvo Ortega

Sinopsi

Este libro trata de abordar uno de los objetivos de mayor importancia que la geografía social se ha planteado en las últimas décadas para superar el impase reduccionista de ciertos esquemas instrumentales en el momento de analizar la relación entre el espacio y el poder. La interacción relacional que asocia estos dos conceptos viene a ser explicada por el hecho de que la actividad educativa en las sociedades denominadas capitalistas no puede prescindir del alcance significativo que supone la posesión del espacio para instalar, en toda su extensión, una efectiva distribución territorial de la actividad pedagógica. Desde esta perspectiva, los diferentes textos que se incluyen aquí proponen un recorrido teórico-histórico a través de múltiples escenarios cuyo denominador común, se centra, fundamentalmente, en el largo proceso de implantación de ciertas formas de gobernar el territorio como el elemento principal en la reducción de la conflictividad social que se da en el espacio urbano –con el objetivo de recomponer una metodología que dé la posibilidad de un análisis integral en cuanto a los usos, las apropiaciones y el control del espacio–.

Veure fitxa

Paper 17.00 €
Pdf 17.00 €

Espiritualidad y educación social Enric Benavent Vallès

Sinopsi

Tradicionalmente se ha considerado a la persona a partir de tres dimensiones: la biológica, la psicológica y la social. A fin de considerar a la persona plenamente, se debería incorporar también la dimensión espiritual, que es la que está relacionada con la búsqueda de sentido, con la posibilidad de dar un valor profundo a la vida, a las propias acciones y decisiones. La espiritualidad es previa a la religiosidad, y no se reduce a ella. Tener presente la dimensión espiritual del otro puede ayudar a los profesionales a poner los retos de los usuarios en contacto con el significado profundo de su vida. Es importante poder detectar cuáles son las fortalezas y los recursos propios de la persona de cara a un acompañamiento óptimo, así como para un buen proceso de resiliencia. Los educadores sociales, deberían poder tener un punto de vista global del individuo que tienen delante, incluyendo su espiritualidad.

Veure fitxa

Paper 16.00 €
Epub 6.49 €
Pdf 16.01 €

Estimulación cognitiva y rehabilitación neurops... AAVV

Sinopsi

El presente libro está dirigido a todos aquellos estudiantes y profesionales que desarrollan su labor dentro del ámbito de la intervención con personas con alteraciones cerebrales, ya sean éstas de carácter sobrevenido o causadas por enfermedades degenerativas. A lo largo de la obra se abordan los aspectos imprescindibles para poder llevar a cabo una intervención eficaz sobre los déficit cognitivos, abarcando el estudio de la neuroanatomía funcional de los procesos cognitivos, los modelos explicativos de estos, las posibles alteraciones en cada uno de ellos y la manera en la que pueden valorarse, todo ello fundamental para comprender la naturaleza de los déficit existentes y poder así diseñar y llevar a cabo una intervención de calidad. Así mismo, como parte fundamental del manual, se presentan una serie de recomendaciones generales y específicas para la correcta aplicación de un programa de estimulación cognitiva y rehabilitación neuropsicológica, así como más de 100 ejercicios prácticos que proporcionarán al profesional la base para diseñar, desarrollar y aplicar un programa de rehabilitación completo y exhaustivo. Aunque la obra posee una orientación claramente neuropsicológica, puede ser de gran utilidad para otros profesionales del área, tales como terapeutas ocupacionales, psicólogos clínicos, neurólogos, psiquiatras, logopedas, educadores, pedagogos, etc. Todos los autores dedican su vida profesional a la investigación, la práctica clínica y la docencia, por lo que la visión que ofrecen sobre la rehabilitación neuropsicológica resulta especialmente enriquecedora.

Veure fitxa

Paper 27.00 €
Epub 9.99 €
Pdf 27.00 €

Estudios foucaultianos y educación AAVV

Sinopsi

Este libro recoge los trabajos de distintos autores que en 2004 (cuando se conmemoró el 20.º aniversario de la muerte de Michel Foucault) se valieron del pensamiento del filósofo francés para ofrecer distintas miradas a las teorías y praxis educativas actuales.
Desde un punto de vista radicalmente crítico y mediante las herramientas intelectuales, se desmenuzan las entrañas de la pedagogía para poder reconstruirla con mayor solidez.

Veure fitxa

Paper 25.00 €
Pdf 25.00 €

Etnografía de la hiperactividad Núria Tria

Sinopsi

Este libro es, ante todo, una etnografía, en el sentido más clásico del término: el relato sobre un período largo de trabajo de campo. En él, Núria Tria, antropóloga y profesora, aborda el complejo fenómeno social en torno al diagnóstico psiquiátrico del «trastorno por déficit de atención e hiperactividad» (TDAH) en niños,adolescentes y jóvenes, huyendo de las representaciones reduccionistas al uso. Por el contrario, se (y nos) sumerge en el día a día de un instituto de secundaria para mostrarnos, de forma vívida, el diagnóstico de TDAH «en funcionamiento», y los usos y significadosque le dan profesores, padres y alumnos.

Veure fitxa

Paper 18.00 €
Epub 6.99 €
Pdf 18.00 €

Etnografía para educadores Gemma Celigueta y Jordi Solé

Sinopsi

Este libro está especialmente dirigido a educadores y trabajadores sociales que deseen valerse de la etnografía como instrumento de análisis con el que interpretar y comprender las realidades en las que llevan a cabo sus prácticas profesionales. Para ello se propone una breve pero sugestiva introducción a la etnografía como herramienta de trabajo y reflexión capaz de ofrecer diferentes posibilidades de uso y aplicación al campo profesional de la acción social. Este ha sido el principal objetivo de los autores, convencidos del valor que tiene la etnografía en la reflexión crítica de las tareas, funciones y competencias de cualquier profesional.

Veure fitxa

Paper 10.50 €
Epub 5.49 €
Pdf 10.50 €

Etología: la ciencia del comportamiento animal AAVV

Sinopsi

Des de tiempos remotos los humanos han observado el comportamiento animal, primero para sobrevivir, luego para cazarlos y después para domesticarlos. Hoy en día, en el mundo natural y urbano en el que vivimos ¿quién no ha visto un ave alzar sus coloridas alas y aletearlas vigorosamente hacia una hembra, o a una ardilla comiendo semillas? Por un motivo u otro, los seres humanos han estado y siguen interesados en la conducta animal. La etología, la ciencia que estudia el comportamiento animal, permite aproximarnos de una perspectiva sistemática a responder cuáles son las causas inmediatas (mecanismos o causas y desarrollo ontogenético) y últimas (adaptación y evolución) del comportamiento. La etología se enmarca dentro de la psicobiología, área de conocimiento que, utilizando el método científico, tiene como objeto de estudio la conducta, en tanto que esta se aborda como un proceso biológico. La etología aporta una perspectiva de análisis de las bases biológicas de la conducta complementaria de las otras disciplinas psicobiológicas. En este libro se integran las aportaciones de investigadores que trabajan alrededor del mundo y que han forjado sus estudios empleando la etología como disciplina de estudio. A través de once capítulos, invitan al lector a introducirse al estudio del comportamiento animal desde una aproximación etológica, abarcando desde la historia y su evolución hasta nuestros tiempos. A lo largo del libro se presentan los métodos de observación, se describen los mecanismos adaptativos y la evolución del comportamiento y la interrelación de la conducta y la ecología que permiten ajustarse al medio físico y social, finalizando con la aproximación evolucionista al estudio del comportamiento humano. El libro está dirigido a un amplio y diverso público, (e.g. estudiantes, académicos y profesionales de ésta disciplina) que quieran tener información actualizada, así como a personas que sin ser especialistas en el tema, tengan interés o curiosidad en conocer y aproximarse desde el ámbito científico o cotidiano a comprender la conducta animal de los animales silvestres y domésticos, a partir de sus bases biológicas.

Veure fitxa

Paper 43.00 €
Pdf 43.00 €

Evaluación en Psicología Clínica de adultos Joan Deus Yela Josep Deví Bastida (coords.)

Sinopsi

El psicólogo clínico-sanitario debe saber aplicar e integrar el cuerpo de conocimientos de la psicometría, de la evaluación y de la psicopatología. Ello posibilita llevar a cabo un proceso de evaluación psicológica
de un paciente con el fin de poder establecer un diagnóstico psicopatológico, de acuerdo con las clasificaciones tradicionales de los trastornos mentales,
y recomendar una determinada intervención psicológica o farmacológica. Dicho proceso, que precede a toda intervención, implica unas fases
y el uso de diversos procedimientos de evaluación, entre los que destaca la administración de cuestionarios multidimensionales de evaluación y de cuestionarios específicos para cada trastorno evaluado, algunos
de los cuales se abordan en este manual.

Veure fitxa

Paper 30.00 €
Epub 9.50 €
Pdf 30.00 €

Evaluación y diagnóstico en logopedia (Vol. I) Gemma Moya-Galé (ed.)

Sinopsi

El proceso de evaluación y de diagnóstico representa un reto para cualquier profesional de la logopedia. De hecho, constituye toda una habilidad en sí misma. Para desarrollarla, es necesario poseer una formación de base de calidad que nos permita conocer los diferentes trastornos que pueda presentar la población a la que vamos a evaluar, la heterogeneidad de los componentes de la evaluación y los diferentes métodos con los que implementarla. En el proceso de evaluación y diagnóstico, por lo tanto, el logopeda adquiere un nuevo papel, el de detective. El proceso de diagnóstico, como todo, se perfecciona con la experiencia y es lo que nos ayudará a desarrollar nuestro juicio clínico, la herramienta clave que un buen logopeda debe poseer.

Esperamos transmitir la idea de evaluación holística, en la que valoramos a la persona adulta desde una perspectiva global, aunando diferentes técnicas de exploración y considerando tanto las fortalezas como debilidades de nuestro paciente. Esperamos, por lo tanto, que esta herramienta sea de gran utilidad a los profesionales de nuestro campo y que se convierta en una fuente de información de referencia para todo profesional.

Veure fitxa

Paper 18.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 18.00 €

Evaluación y diagnóstico en logopedia (Vol. II) Gemma Moya-Galé (ed.)

Sinopsi

El proceso de evaluación y de diagnóstico representa un reto para cualquier profesional de la logopedia. De hecho, constituye toda una habilidad en sí misma. Para desarrollarla, es necesario poseer una formación de base de calidad que nos permita conocer los diferentes trastornos que pueda presentar la población a la que evaluaremos, la heterogeneidad de los componentes de la evaluación y los diferentes métodos con los que implementarla. El proceso de diagnóstico, como todo, se perfecciona con la experiencia y es lo que nos ayudará a desarrollar nuestro juicio clínico, la herramiento clave que un buen logopeda debe poseer.

Con este manual, esperamos transmitiros la idea de evaluación holística, en la que valoramos a nuestros pacientes desde una perspectiva global, aunando diferentes técnicas de exploración y considerando tanto las fortalezas como debilidades del niño con el que trabajamos. Esperamos, por lo tanto, que  sea de gran utilidad a los profesionales de nuestro campo y que se convierta en una fuente de información de referencia para todos ellos.

Veure fitxa

Paper 25.00 €
Epub 8.49 €
Pdf 25.00 €

Evolución y retos de la educación virtual Begoña Gros Salvat (ed.)

Sinopsi

Las autoras y autores de este libro ofrecen una descripción de la evolución general del e-learning apuntando los elementos clave hacia los que debe ir evolucionando. Parten de la experiencia y la práctica contrastada con las investigaciones sobre el tema. A lo largo de los distintos capítulos nos muestran cómo vive un estudiante virtual, su papel y la manera en que plantea y organiza sus actividades; nos acercan al profesorado analizando su rol en el diseño de la formación y la comunicación con los estudiantes; hablan de la colaboración, analizando cómo diseñar actividades colaborativas y señalando sus ventajas y límites; describen los diferentes recursos de aprendizaje que podemos disponer en el diseño de los cursos y, por último, acompañan nuestra mirada hacia el futuro próximo analizando las tendencias y los retos a los que debemos hacer frente para construir el e-learning del siglo XXI.

Veure fitxa

Paper 23.00 €
Pdf 23.00 €

Exclusiones AAVV

Sinopsi

Hoy en día se habla, se escribe y se hace mucho en nombre de la exclusión social. Pero ni siquiera su actual persistencia hegemónica en los discursos de época ha logrado fijar un sentido unívoco. Hablar de exclusión social es adentrarse en un brumoso territorio de percepciones y sobreentendidos acerca de las distintas formas de malestar en el capitalismo global. Las ciencias, las políticas y las profesiones sociales tienen un compromiso con la clarificación de las categorías de análisis y acción social. Por todo ello, el presente texto analiza los procesos que excluyen a las personas de los lugares de cohesión y promoción social. Entre ellos, la precarización del trabajo y las relaciones, la vulneración de derechos, la discriminación y la desigual distribución de las riquezas materiales y culturales, la explotación por distintos medios… y un, todavía, desafortunado largo etcétera.

Veure fitxa

Paper 19.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 19.00 €

Experiencia narrativa Diego Silva Balerio

Sinopsi

Este libro nace de la indignación, ante la observación de acciones institucionales  y profesionales que arruinan el presente de adolescentes e hipotecan su porvenir con acciones del sistema de protección que fomentan la desculturización (Goffman,1972).  La crítica se sotiene desde la pedagogía social en tanto teoría que estudia, analiza, reflexiona y propone estrategias educativas para la prmoción social y cultural.  Les proponemos repensar la acción educativa superando la tradicional imagen  del triángulo herbartiano (sujeto-contenido-agente) para lanzarnos a una comprensión compleja de ensamblajes donde coexisten multiplicidad de actores, objetos, instituciones, discursos, prácticas, políticas…que producen la acción.  En el libro se propone la figura de un educador discreto, artesano y disidente; y de un sujeto de la educación tríadico que se produce en un espacio-tiempo  de interacciones entre experiencia, aprendizaje y deseo. Por último se enuncia  una propuesta centrada en la experiencia narrativa que, como la cinta de moebius,  enlaza de forma ininterrumpida la experiencia, la cultura y un proyecto de futuro.


Veure fitxa

Paper 18.00 €
Epub 7.49 €

Elements 73 a 108 d'un total de 273