Filtrar per

Temàtiques

Format

Elements 1 a 12 d'un total de 46

Aprovecha el tiempo y juega Daniel Aranda Juárez, Jordi Sánchez Navarro

Sinopsi

Este libro quiere ser una aportación al conocimiento sobre los videojuegos desde una perspectiva social y cultural. En él, se parte de la premisa de que todavía se necesita explicar lo básico, asumir que los videojuegos están rodeados de mitos y mixtificaciones, y que aún se puede (y se debe) ser militante en la búsqueda criterios de análisis ponderados que sustenten un discurso sereno y razonado. Aunque en estas páginas se debate ampliamente sobre temas industriales, estéticos y formales, el espíritu que guía la presente compilación es ahondar en la idea de que los videojuegos mejoran la calidad de nuestras relaciones sociales al permitir espacios de distensión y placer al devenir, además de instrumentos de satisfacción de la necesidad de placer lúdico, laboratorios de experimentación emocional y social. Este libro está dirigido, por tanto, a educadores que quieran ampliar sus conocimientos sobre el tema y a personas interesadas en el fenómeno de los videojuegos desde esta perspectiva social.

Veure fitxa

Paper 25.00 €
Epub 8.99 €
Pdf 25.00 €

Cine en conexión Antoni Roig Telo

Sinopsi

"Cine en conexión" se dirige a aquellos lectores interesados en los procesos de cambio en el cine contemporáneo; cambios que afectan no sólo a la manera en que se hacen las películas, sino también a cómo nos implicamos en ellas. Se pueden identificar conexiones entre el cine y otras formas culturales como Internet o los videojuegos -y por tanto entre el cine y otras industrias del entretenimiento-; pero también a las existentes entre los ?productores' y los ?espectadores', porque posiblemente el cambio más destacable en estos últimos tiempos es la emergencia de una nueva relación entre la industria y unos públicos activos, participativos, autónomos y con un gran potencial creativo.

Veure fitxa

Paper 26.50 €
Pdf 26.50 €

Comunicació i Poder Manuel Castells

Sinopsi

Som testimonis d'una revolució de les tecnologies de la comunicació que afecta de ple les nostres vides. Gràcies a la telefonia mòbil i a Internet (blogs, webs de xarxes socials) ha nascut un nou tipus de comunicació horitzontal, que ha generat una autocomunicació de les masses. Per altra banda, han sorgit noves relacions entre les diferents formes de poder (governs, partits polítics, multinacionals) i la indústria mediàtica. Per explicar aquests fenòmens, Manuel Castells examina rigorosament processos polítics i canvis socials de fets contemporanis tan rellevants com els esdeveniments que van seguir els atemptats de l’11-M, el paper d'Internet a la campanya presidencial d’Obama i a l'economia global, el moviment ecologista, la desinformació a la població nord-americana de la guerra a l’Iraq o el control informatiu per part dels governs rus i del xinès. Aquest llibre és indispensable per a qui vulgui entendre les circumstàncies del món actual.

Veure fitxa

Paper 39.00 €

Comunicación política digital en España Víctor Sampedro

Sinopsi

Entre 2004 y 2019, las movilizaciones digitales condicionaron las elecciones generales, minaron el bipartidismo y forzaron gobiernos de coalición inéditos. Desde el SMS «Pásalo» (2004) al 15M (2011), el tejido social lideró la tecnopolítica. El quincemayismo expresó un consenso masivo, transversal y contrahegemónico. Pero la comunicación política digital evolucionó en mercadotecnia electoral, bajo el control corporativo y estatal. Vox sustituyó a Podemos, rentabilizando el sistema mediático híbrido de televisión y plataformas-redes digitales. El corte de Internet, el 1-O en Cataluña, evidenció el control estatal de la Red. Y en paralelo, el periodismo digital ensayó protocolos y modelos que señalan los obstáculos y los retos de la comunicación política digital.
El libro se acompaña de diecisiete vídeos pedagógicos, con la presencia de algunos protagonistas de los procesos aquí analizados.
Se puede acceder a ellos en un canal propio de YouTube.

Veure fitxa

Paper 26.00 €
Epub 8.49 €
Pdf 26.00 €

Comunicación y medio ambiente, el pacto imposible Thierry Libaert

Sinopsi

Actualmente el desarrollo sostenible es uno de los primeros temas de comunicación de las organizaciones públicas o privadas. El desarrollo sostenible, en tanto que ocasión para re-encantar la esfera económica y financiera mediante un discurso centrado en las finalidades éticas, representa una excelente oportunidad de aparecer como un objeto de consenso, cualesquiera que sean los interlocutores. Lejos de dar paso a un mundo encantado, la comunicación sobre el desarrollo sostenible acrecienta la desconfianza, genera su propio cuestionamiento y puede contribuir al bloqueo de los avances medioambientales y sociales. Esta obra disecciona los procesos activos dentro de la idea misma de comunicación sobre desarrollo sostenible. Más allá de las guías prácticas al uso sobre comunicados de prensa y de las denuncias unilaterales de la publicidad utilizando el argumento ecológico, esta obra propone la primera reflexión sobre las relaciones ambiguas entre desarrollo sostenible y comunicación en torno a una tesis central: el desarrollo sostenible es una invención de la comunicación.

Veure fitxa

Paper 21.00 €

Comunicación y música I Ana Sedeño, Joan Elies Adell Pitarch, Miguel de Aguilera

Sinopsi

La comunicación y la música se cuentan entre los elementos culturales clave, más característicos, de nuestra sociedad. Esta obra aporta una serie de fundamentos teóricos y metodológicos, así como investigaciones más aplicadas, que permiten comprender mejor, y encarar profesionalmente con más firmeza, la comunicación y la música.

Veure fitxa

Paper 24.00 €
Pdf 24.00 €

Comunicación y música II Ana Sedeño, Joan Elies Adell Pitarch, Miguel de Aguilera

Sinopsi

La comunicación y la música se cuentan entre los elementos culturales clave, más característicos, de nuestra sociedad. Esta obra aporta una serie de fundamentos teóricos y metodológicos, así como investigaciones más aplicadas, que permiten comprender mejor, y encarar profesionalmente con más firmeza, la comunicación y la música.

Veure fitxa

Paper 25.00 €
Pdf 25.00 €

Cuando el mundo se virtualiza Manuel Martín Serrano y Olivia Velarde Serrano

Sinopsi

Cuando el mundo se virtualiza, a medida que se digitalizan las tareas y los contactos, se producen cambios irreversibles en la gestión de las actividades de la vida cotidiana y en el desarrollo de las relaciones personales. En los capítulos de este libro, escritos por diecisiete profesoras y profesores que han participado en una investigación que ha durado cinco años, se describen esos cambios, sus efectos para las personas y su incidencia en la organización y el funcionamiento de las sociedades.

Veure fitxa

Paper 26.00 €
Epub 8.49 €
Pdf 26.00 €

De la cultura Kodak a la imagen en red Edgar Gómez Cruz

Sinopsi

La implementación de la tecnología digital en la práctica fotográfica ha supuesto un cambio en todo el circuito de producción, distribución y exhibición de fotografías. La casi omnipresencia de un dispositivo de producción de imágenes y la conexión con redes sociales, transforman no sólo la práctica en sí misma sino al objeto de lo fotografiable. El resultado es que los lugares, los momentos y el uso de las fotografías, han cambiado radicalmente y con ello su función social. Los cambios en las prácticas de fotografía, con lo digital, tienen incidencia en cuestiones más amplias como lo público y lo privado; la relación entre fotografía y memoria o su función para la creación de vínculos sociales; la gestión de la identidad en las redes sociales y en última instancia el significado de lo que es fotografía. Basado en una investigación etnográfica sobre las prácticas de fotografía digital en la vida cotidiana de distintos grupos de fotógrafos amateurs, este libro describe las particularidades de la fotografía digital y propone dos conceptos teóricos que dan cuenta de ellas: la imagen en red y la cultura Flickr.

Veure fitxa

Paper 26.50 €
Pdf 26.50 €

Educación, medios digitales y cultura de la par... AAVV

Sinopsi

Este volumen parte de la idea, creemos ya poco discutible, de que la ubicuidad de las tecnologías digitales y los medios de comunicación en nuestra vida diaria nos obliga a pensar de una forma más creativa sobre las relaciones e interacciones entre comunicación y aprendizaje. La tradicional reflexión sobre la educación en relación con los medios de comunicación se está viendo ampliada por la evidencia de que Internet, por supuesto, pero también los videojuegos, la multitud de cámaras digitales, integradas o no en teléfonos móviles, o los propios smartphones se han convertido en herramientas esenciales que usan jóvenes y no tan jóvenes para comunicarse, consumir o crear conocimiento. Las actividades mediadas por dispositivos digitales afectan de manera significativa al desarrollo de nuestras competencias sociales, culturales y educativas, es decir, la forma en que nos comunicamos, trabajamos, estudiamos o resolvemos problemas. En este contexto, nos parece más que necesario explorar el modo en que los modelos educativos o el día a día de los educadores se ven afectados por los diferentes impactos que conllevan la digitalización, la ubicuidad de las redes sociales online y la llamada web 2.0. Para ello, se ha congregado en estas páginas una representación de la cada vez mayor comunidad de investigadores, profesores y profesionales interesados en temas como las relaciones entre comunicación y aprendizaje y entretenimiento y aprendizaje, los nuevos usos sociales de las tecnologías audiovisuales, la cultura participativa y el aprendizaje en la era digital, o el aprendizaje en redes sociales y en comunidades virtuales.

Veure fitxa

Paper 29.90 €
Epub 11.49 €
Pdf 29.90 €

El documental expandido. Pantalla y espacio Jacobo Sucari Jabbaz

Sinopsi

El documental contemporáneo despliega la pantalla bidimensional de la televisión o del cine en nuevos formatos en los que el recorrido espacial del espectador por la sala de exposición así como la multiplicidad narrativa o el acceso aleatorio a la información tienen especial incidencia a la hora de concebir y desarrollar nuevos procesos de representación documental. El Documental expandido sugiere, así, nuevas fórmulas y maneras de representación que podemos englobar en un ámbito post-media, es decir, que trasciende las características propias de una única tradición visual para generar un modelo en el que se aúnan el cine, el vídeo, la fotografía, el texto, el sonido, la informática y la instalación. Esta singular estrategia expositiva del documental contemporáneo es consecuencia de un proceso de hibridación motivado por las nuevas tecnologías de la imagen, la búsqueda de nuevos canales de difusión y el desarrollo de lenguajes expresivos ligados a la necesidad de pensar un presente complejo.

Veure fitxa

Paper 23.00 €
Pdf 23.00 €

El documental interactivo Arnau Gifreu Castells

Sinopsi

Este libro introduce y presenta el documental interactivo, una nueva forma audiovisual que nace y se posiciona en los últimos años dentro del ecosistema mediático. Esto sucede gracias a la eclosión del medio digital interactivo, que ha afectado a las lógicas de producción, exhibición y recepción audiovisuales del género documental tradicional. Durante los últimos años, estas nuevas dinámicas han transformado los procesos comunicativos y la naturaleza de los diferentes actores implicados, dando lugar a un nuevo ámbito que denominamos "documental interactivo". A partir de una muestra de casos significativos, se presenta en este libro un marco conceptual original con el objetivo de caracterizar el documental interactivo como terreno audiovisual específico, diferenciándolo a la vez de otras formas convencionales de documental y de no ficción interactivas. En definitiva, el texto muestra todo el potencial latente que encierra esta nueva manera de contar historias que parte de la narración y la interacción como elementos clave. Saber mezclar estos dos ingredientes adecuadamente es el secreto de la receta.

Veure fitxa

Paper 26.00 €
Epub 8.99 €
Pdf 26.00 €

Elements 1 a 12 d'un total de 46