Col·lecció: Manuales

Elements 61 a 72 d'un total de 671

Tengo dolor Rubén Nieto Luna

Sinopsi

Este libro aborda las principales características del dolor, su evaluación  y la intervención desde un punto de vista biopsicosocial. Pone énfasis  en cómo seguir con la vida pese al dolor, sobre la base de los valores y objetivos de la persona, y con una mirada positiva de la vida y las capacidades para manejar el dolor. Los contenidos incluyen respuestas a preguntas  que se podría hacer una persona con dolor, y se ofrecen reflexines  de forma directa. Esta obra pretende ser de utilidad para personas con dolor, para profesionales de la salud y también para todo aquel que esté interesado en este tema. 
Con este libro aprenderás sobre: dolor ;  valores vitales ;  objetivos;  afrontamiento;  biopsicosocial;  relajación;  planificar acividad;  distracción dolor;  imaginación planificada; pensamiento positivo


Veure fitxa

Paper 14.00 €
Epub 6.49 €
Pdf 14.00 €

Guía fundamental de la comunicación interna Joan Cuenca Fontbona, Laura Verazzi

Sinopsi

¿Qué es la comunicación interna? ¿Cómo se compone el público interno? ¿Quién gestiona la comunicación interna? ¿Qué significa trabajar estratégicamente?  ¿Cómo se realiza un diagnóstico? ¿Cómo se diseña un plan estratégico? ¿Cómo se establecen los objetivos de la comunicación interna? ¿Qué canales o medios internos son idóneos para la empresa en la que se trabaja? ¿Cómo se evalúa la gestión? ¿En qué casos es clave una gestión excelente? ¿Para qué sirve la comunicación interna? Este libro pretende responder esta y otras preguntas fundamentales con el objetivo de ser una guía básica para entender la disciplina.  

Veure fitxa

Paper 14.00 €
Epub 6.49 €
Pdf 14.00 €

Diseño de páginas web Xabier Martínez Rolán

Sinopsi

Este libro ofrece al internauta una didáctica guía para aventurarse con éxito ante la tarea de crear un portal web con WordPress. Se trata de un manual con todo lo que debes saber para pensar tu idea web, diseñar la información y la navegación de tu espacio y ejecutar tu web con un acabado profesional utilizando una de las herramientas más versátiles y potentes de la actualidad: WordPress. En tus manos tienes lo necesario para transformar tu idea en una web, con toda la información proporcionada de forma esquemática y fácil de comprender.

Veure fitxa

Paper 14.00 €
Epub 6.49 €
Pdf 14.00 €

Optimismo para periodistas Marta Franco Díaz, Miquel Pellicer Alapont

Sinopsi

En tiempos de comunicación digital y de redes sociales, descubre las tendencias actuales del periodismo, las nuevas competencias para los profesionales del sector, los modelos de financiación más innovadores, las técnicas para mejorar tu reputación online, cómo deben ser las nuevas redacciones, las relaciones con la audiencia y los nuevos formatos multiplataforma en los medios de comunicación. "Optimismo para periodistas" está indicado tanto para aquéllos que empiezan como para los profesionales que quieren respuestas ante la crisis de una profesión en constante cambio. A partir de numerosos ejemplos, casos de éxito y útiles herramientas, Franco y Pellicer muestran cómo conseguir contenidos de calidad a través del periodismo de investigación, datos y servicios. Con un toque de frescura y descaro, defienden que hay vida más allá del periodismo y los medios de comunicación tradicionales.

Veure fitxa

Paper 14.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 14.00 €

Una mirada al Tercer Sector Social Sonia Fuertes Ledesma, Joan Segarra i Ferran (coords.)

Sinopsi

El libro que presentamos ofrece un panorama general acerca de lo que entendemos por tercer sector social a través de un recorrido por diferentes nociones de actualidad: la economía social, la colaboración publicosocial, la perspectiva de género en las organizaciones, la gobernanza y articulación del ámbito o el propio concepto de acción social y su necesario correlato en relación con la función de representación o la incidencia pública y política. El objetivo es ofrecer un conjunto de miradas que no se pretenden únicas y que no buscan sentar cátedra en torno a los diversos aspectos abordados, sino suscitar la curiosidad en el lector y posibilitar la reflexión. Es, por tanto, una invitación al diálogo.

Veure fitxa

Paper 14.00 €
Epub 6.49 €
Pdf 14.00 €

Relaciones públicas, empresa y sociedad Jordi Xifra Triadú

Sinopsi

Este libro pretende ser una introducción a las relaciones públicas como función directiva de las organizaciones, incidiendo en la perspectiva ética de su práctica. Aunque la mayor reivindicación de los profesionales de las relaciones públicas haya sido y sea todavía la de formar parte de la toma de decisiones de empresas e instituciones en aras a la efectividad de la gestión organizativa, esta eficacia será, a la larga, una falacia si detrás no subyace una visión ética de la gestión de la comunicación entre organizaciones y públicos.

Veure fitxa

Paper 14.00 €
Epub 6.49 €
Pdf 14.00 €

La televisión en España. Marco legal Ángel García Castillejo

Sinopsi

La televisión en España nace el 28 de octubre de 1956. Desde entonces hasta 2014, el fenómeno televisivo en particular y el audiovisual en su conjunto han experimentado y viven importantes cambios en sus ingresos, en la tecnología para su difusión y en las infraestructuras que le dan soporte. También, como no podía ser ajeno a ello, la legislación del sector audiovisual ha vivido una intensa evolución en paralelo a los cambios sociales, políticos, tecnológicos y económicos de la sociedad española. Una de las señas de identidad que conformaban el marco jurídico del audiovisual español era la dispersión normativa, la inseguridad jurídica. Entre 1980 y 2010, se aprobaron una pléyade de normas que conducían a situaciones de confusión regulatoria. Con la aprobación de la Ley 7/2010, General de la Comunicación Audiovisual, parecía que se entraba en un estadio de madurez, pero la estabilidad duró poco con las modificaciones introducidas en la legislación en 2012. La legislación televisiva sigue los pasos del servicio que presta, cambia temporada a temporada junto con sus audiencias.

Veure fitxa

Paper 14.00 €
Pdf 14.00 €

Creatividad publicitaria, ¿cómo juzgarla? Nuria Barahona Navarro

Sinopsi

La Revolución Creativa, impulsada por Bill Bernbarch en EE. UU. en la década de 1950, ligó íntimamente la palabra «creatividad» al sector de  la publicidad. La creatividad como praxis publicitaria consiste en la elaboración y codificación del mensaje publicitario que se realiza a travésde la ideación. Pero, ¿cómo se mide el grado de creatividad de las ideas en publicidad?  Los festivales son la única herramienta. Esta obra revisa el concepto  de creatividad aplicado a la publicidad y ahonda en el conocimiento de  los festivales publicitarios como herramienta para medirla, radiografiand una realidad de la que todos son conscientes pero que no se ha expuesto desde una perspectiva teórica.  

Con este libro aprenderás sobre: publicidad;  creatividad publicitaria;  creativo publicitario;   proceso creativo;  publicidad creativa;  festivales publicitarios;  tipología de festivales publicitarios;  jurados de festivales publicitarios


Veure fitxa

Paper 14.00 €
Epub 6.49 €
Pdf 14.00 €

Guía práctica para la elaboración de informes n... AAVV

Sinopsi

El informe neuropsicológico es un elemento fundamental en la práctica clínica diaria. Se trata de un documento esencial que debe aportar información útil y relevante al lector al que va destinado, ayudando al profesional en la toma de decisiones eficaz con respecto al paciente.
Esta guía práctica tiene como objetivo dotar a los profesionales de las competencias esenciales para elaborar un informe neuropsicológico de calidad, ofreciendo pautas para la correcta elaboración del documento y atendiendo a aspectos esenciales como la concisión, la legibilidad, el uso correcto de la terminología o la adecuación del informe a los objetivos específicos del mismo.

Veure fitxa

Paper 14.00 €
Epub 6.49 €
Pdf 14.00 €

Cómo evaluar el impacto de programas sociales y... Sebastián Sarasa

Sinopsi

Evaluar los resultados de los programas y de las políticas que llevan a cabo  las organizaciones no es algo fácil de resolver y exige una formación metodológica específica. Este manual pretende divulgar cuáles son esos problmas y diferentes maneras de abordarlos. Está dirigido a estudiantes de carreras orientadas  a la intervención social, y también a profesionales en activo y a directivos  de organizaciones interesados en conocer el impacto que tienen los programas  en los que están implicados.   Con este libro aprenderás sobre: técnicas de evaluación;  contrafáctico;  impacto;  resultados sesgados;  endogeneidad;  grupo de control;  grupo de comparación;  evaluación experimental;  evaluación cuasiexperimental;  validez de una evaluación;  revisión de evaluaciones;  metaanálisis 


Veure fitxa

Paper 14.00 €
Epub 6.49 €
Pdf 14.00 €

Habitar recursos residenciales Óscar Martínez Rivera

Sinopsi

Trabajar en el espacio donde el otro está viviendo conlleva una serie de circunstancias que no suceden en otros espacios de trabajo de la acción socioeducativa. El libro reflexiona sobre qué significa habitar un espacio y vivir en él, pero además abre la mirada al análisis de las necesidades no materiales que se ponen en juego. Los recursos residenciales son uno de los espacios más habituales donde ejercen su profesión educadoras y educadores sociales de diferentes ámbitos. Aunque el libro está basado en la experiencia con personas con diversidad funcional, pretende generar discusión y debate sobre espacios de trabajo de cualquier otro colectivo.

Veure fitxa

Paper 14.00 €
Epub 6.49 €
Pdf 14.00 €

La educación inclusiva desde los gestos menores Paula Andrea Restrepo García

Sinopsi

Este libro es producto de una tesis doctoral cuyo propósito fue comprender las experiencias de vida escolar de estudiantes en situación de discapacidad intelectual producidas en la intersección de la medicalización, la mercantilización y la inclusión como dispositivos pedagógicos en las escuelas actuales.
El lector y la lectora encontrarán, descritas, diferentes escenas de aula que dan cuenta de las experiencias corporizadas de la vida escolar de los y las estudiantes participantes, desde dos aspectos: primero, el modo en que los espacios y los tiempos escolares demarcan realidades particulares, alimentan prácticas y construyen representaciones sobre «algunos» sujetos que tensionan sus realidades, al no acoplarse con la idea normativa del «ser estudiante»; segundo, la problematización de las categorías de estar y ser en la escuela, al identificar que los movimientos hacia la educación inclusiva en muchos casos se restringen a evidenciar la presencia de sujetos «diferentes» en las escuelas, mientras que en otros se logra percibir la ocupación por su existencia como responsabilidad ética requerida para cualquier proceso educativo.

Veure fitxa

Paper 14.00 €
Epub 6.49 €
Pdf 14.00 €

Elements 61 a 72 d'un total de 671