Resultats de cerca

Elements 1045 a 1056 d'un total de 1061

Inteligencia en redes sociales Eva Moya Losada

Sinopsi

¿Estamos en las redes sociales porque todo el mundo lo está? ¿Piensas que son solo un entretenimiento para jóvenes o una forma más de tener presencia en internet? Aunque de reciente creación, las redes sociales están evolucionando de modo sorprendente, permitiendo a las organizaciones alcanzar valiosos objetivos. Para ello, la figura del community manager se vuelve todavía más imprescindible. La explotación, cada vez más frecuente, de la información que se genera a través de la inteligencia colectiva y el crowdsourcing impulsa a las redes sociales un paso más allá de la comunicación tradicional en internet, facilitando, por ejemplo, nuevos caminos para realizar estudios de mercado, mejoras en procesos internos, o publicidad más efectiva. Para conseguirlo utilizamos métodos y técnicas de análisis de inteligencia. De este modo nuestra comunidad virtual se convierte en una gran fuente de información y, por ende, en una magnífica inversión. ¿Comenzamos?

Veure fitxa

Paper 11.00 €
Epub 5.49 €
Pdf 11.00 €

Reputación y fundaciones Carlos Pursals

Sinopsi

¿Qué es la reputación? ¿Cómo se construye la confianza de una marca? ¿Cómo deben construir las fundaciones su reputación? ¿Qué relación existe entre la reputación de una fundación y la rendición de cuentas? Términos como construcción de la reputación, transparencia, cre¬dibilidad, rendición de cuentas, buenas prácticas, etc., están siendo valorados cada vez más por nuestra sociedad actual. Hoy en día los activos intangibles de una marca pueden valer hasta el 90% de su valor de marca ¿por qué?, ¿a qué se debe? La reputación de marca es un concepto que también las fundaciones deben empezar a construir, ya que si no, su sostenibilidad se puede poner en entredicho. Deben tomar como elemento principal de su gestión la transparencia y la rendición de cuentas si quieren seguir contando con el apoyo económico necesario para desarrollar su misión fundacional. Este libro aborda la relación real que existe entre el proceso de construcción de la reputación de una marca y la gestión de una fundación si quiere ser capaz de generar credibilidad y confianza en la sociedad.

Veure fitxa

Paper 11.00 €
Epub 5.99 €
Pdf 11.00 €

La medición en plataformas sociales Adrián Segovia

Sinopsi

Este libro recorre los principales aspectos relacionados con la medición de las redes sociales. Desde el año 2004, el auge de las plataformas sociales ha relegado el papel protagonista que tenían los creadores de contenidos en la red. Esto hace que las audiencias migren a Facebook, Twitter, etc. como primera página de su vida digital. La irrupción del móvil favorece esta eclosión. Eso sí, las dificultades de medición se disparan, ya que son plataformas cerradas que impiden poder realizar mediciones sin pasar por ellas.   
A lo largo de las líneas de este manual, se puede analizar cómo medir la audiencia que cada usuario pueda poseer en las diferentes exhibiciones de su contenido. Además, se profundiza sobre la capacidad de analizar, entender y optimizar estas realidades




Veure fitxa

Paper 11.00 €
Epub 5.49 €
Pdf 11.00 €

Google Earth (TM) en el aula de Ciencias Sociales Isabel M.ª Gómez Trigueros

Sinopsi

Este manual ofrece una pormenorizada descripción de las características manipulativas y técnicas de la herramienta TIC Google EarthTM en el ámbito específico de la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Sociales y de la formación del profesorado. Además, constituye una propuesta, de eminente carácter práctico, para diseñar programaciones docentes a partir de esta herramienta en el aula de Ciencias Sociales.  Los principios didácticos que sustentan cada capítulo priorizan las dos dimensiones o competencias TIC incluidas en el Conocimiento Base del Docente (CBD): la dimensión en el uso técnico de software y hardware, y la dimensión didáctica del software seleccionado.      

Veure fitxa

Paper 11.00 €
Epub 5.49 €
Pdf 11.00 €

Pioneros de la tecnología digital Arnau Gifreu Castells

Sinopsi

En el medio analógico, un artista o autor tiene un modelo o una realidad y lo transforma en soportes físicos como el papel fotográfico, la piedra o el cuadro. En el medio digital ya no hablamos de transcripción, sino de conversión: la codificación de la información significa la conversión de magnitudes de tipo físico a parámetros numéricos de tipo binario. En este libro presentamos una breve síntesis de la eclosión y evolución del medio digital, acotando las principales aportaciones realizadas por los pioneros, los matemáticos y los ingenieros, principalmente, de cara a su conceptualización. Podemos hablar de medio nuevo gracias a un conjunto de aportaciones de matemáticos e ingenieros que inventaron y desplegaron instrumentos y lenguajes, actualmente denominados sistemas informáticos, que permitieron plantear y establecer los fundamentos de este nuevo entorno de comunicación.

Veure fitxa

Paper 10.50 €
Epub 5.49 €
Pdf 10.50 €

Comunicación estratégica. Herramientas y técnic... Francesc Vila Femenia

Sinopsi

El mundo digital conectado a la red conlleva una sociedad global, donde se repiensan y se proyectan las identidades personales y colectivas, y adquieren un nuevo protagonismo. Este libro plantea la necesidad de especializarse, de convertirse en una persona experta en un ámbito concreto, y proyectar este conocimiento en la red a partir de una estrategia comunicativa de los contenidos. Para que esto ocurra, veremos cómo elaborar mensajes eficaces y contenidos expertos, cómo ubicarlos en la red para que tengan la incidencia deseada, tanto en el entorno personal como en los diferentes ámbitos profesionales. También repasaremos las herramientas de comunicación y las técnicas de posicionamiento, con la idea de construir y hacer crecer un entorno propio en la red.

Veure fitxa

Paper 10.50 €
Epub 5.49 €
Pdf 10.50 €

Psicología del pensamiento AAVV

Sinopsi

En este libro se presentan las líneas de investigación psicológica de las últimas décadas acerca de los procesos de pensamiento. ¿En qué consiste pensar? ¿Cómo se piensa? ¿Cuáles son las actividades en las que más nítidamente se expresa esa capacidad con la que tradicionalmente se ha identificado la singularidad, y la especialidad, de la mente humana? En los distintos capítulos de la obra se exponen tanto los resultados empíricos de esas investigaciones, como las construcciones teóricas bajo las que van siendo integrados. La psicología del pensamiento no estudia cuán inteligentes somos los seres humanos, sino cómo somos inteligentes: qué hacemos, cómo parece que lo hacemos y hasta dónde somos capaces de hacerlo, cuando de comportarse inteligentemente se trata.

Veure fitxa

Epub 10.49 €

Viajar a través de los muros Santiago Tejedor y José Manuel Pérez Tornero (eds.)

Sinopsi

La historia del ser humano podría ser una historia de murallas: la de Babilonia, la Gran Muralla china, la de la mítica Troya, el muro de Adriano, el de los lamentos, la muralla fenicia, las de adobe de Kano, el «frío» muro de Berlín, la vergonzosa «pared» del gueto de Varsovia, la gran valla a orillas del río Grande… Muros y murallas de roca y de ladrillo. Y también aquellas invisibles que separaron (y separan) ciudades, culturas, religiones, personas… Muchas se levantaron por el miedo a lo que nos diferencia. Decidimos escribir sobre ellas. Pedimos a nuestros estudiantes del máster en Periodismo de Viajes (promoción 2017) que recorrieran los «caminos». Viajaron a Atenas, Belgrado, Bucarest, Cracovia y Fez.  El hito era diferente: debían buscar historias escondidas entre las grietas y los ladrillos de muros lejanos. Pensamos que quedaban cosas por contar entre las losas y los adoquines de las murallas, fortificaciones, paramentos, cercados e incluso en los tabiques de viejos edificios y de sencillas viviendas. Y, especialmente, confiamos en su capacidad de ver. O mejor: de mirar; de mirar más allá de las piedras. El reto era encontrar otros «muros»: invisibles pero contundentes; inmateriales pero férreos.  

Veure fitxa

Paper 10.00 €
Epub 5.99 €
Pdf 10.00 €

Guía de consenso para el manejo del cáncer de p... Begoña Mellado González, María José Ribal Caparrós

Sinopsi

El trabajo supone la integración de conocimiento desde las especialidades médicas directamente implicadas en el manejo del paciente con CP (urología, oncología radioterápica y oncología médica) y, no solo ello, sino procedentes de centros distintos, con realidades distintas, por lo que en sí mismo el proyecto traduce el consenso para la actuación en esta fase de la enfermedad desde todos los puntos de vista en el territorio catalán. Hemos estructurado las guías en 3 capítulos que responden a la realidad clínica en el momento actual. De esta forma el objetivo principal es conseguir un documento que pueda ser de utilidad en nuestra práctica asistencial. Sin embargo, somos conscientes de que el campo del CPRC está experimentando continuos cambios en los últimos años, por lo que este proyecto nace con la idea de ser un documento vivo y actualizable en un futuro próximo.

Veure fitxa

Paper 10.00 €
Epub 5.99 €
Pdf 10.00 €

Aprender en red. De la interacción a la colabor... Begoña Gros Salvat, Cristóbal Suárez Guerrero

Sinopsi

En este libro se asume que pensar y actuar colaborativamente en red es uno de los puntos pedagógicos fuertes del desarrollo educativo de internet. No obstante, este giro colaborativo no es instrumental, sino más bien representacional. Si internet nos abre la puerta a la interacción basada en una comunicación y en un entorno en red, la colaboración nos advierte sobre la importancia de "el otro" en la construcción social del aprendizaje. Bien visto, internet nos ayudará a tomar ventaja de la colaboración siempre y cuando se entienda que no basta formar parte de los flujos en red, sino que hace falta implicarse en tareas que exijan la coordinación grupal. Aprender en red no es otra cosa que representar el aprendizaje desde la oportunidad de la interacción en Internet hacia la intensidad de la colaboración en grupo.

Veure fitxa

Paper 10.00 €
Epub 5.49 €
Pdf 10.00 €

Viajar a través de las leyendas Santiago Tejedor Calvo

Sinopsi

"Viajes" y "leyendas" son dos términos que ha dado vida a relatos tan reveladores como formativos. Es difícil viajar sin topar con fabulosas y enigmáticas leyendas repletas de sabios acertijos, consejos o moralejas. Este libro es una invitación a recorrer "el ayer desde el hoy". Seis destinos: Rumania, Macedonia, Tailandia, Jordania, Francia y China. Seis leyendas. Y seis relatos escritos por los estudiantes del Máster en Periodismo de Viajes, que organiza el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Cada capítulo de este libro es un testimonio, un ejercicio periodístico, una catarsis literaria, una aventura vivida y también soñada, una invitación al viaje y, por encima de todo, un sugerente material que ayudará a todo buen viajero? Además, el proyecto tiene una meta solidaria: Los beneficios del libro estarán dirigidos a la Asociación Asturiana de Lucha contra la Fibrosis Quística (FQ).

Veure fitxa

Paper 10.00 €
Epub 5.99 €
Pdf 10.00 €

¿Cómo analizar la narración en un relato corto? Jordi Sánchez-Navarro y Lola Lapaz Castillo

Sinopsi

El modelo H2PAC resuelve propuestas clave a partir de ACTIVIDADES. Esta forma de aprendizaje parte de un RETO: la actividad que deberás resolver. Para ello te facilitamos un contenido teórico, EL CONOCIMIENTO IMPRESCINDIBLE, que te ayudará a entender los conceptos esenciales para poder afrontar el desafío planteado inicialmente. Además del contenido teórico, el modelo también te facilita LAS SOLUCIONES, una propuesta de resolución del reto expuesto. En este libro se pretende sentar las bases del análisis de las narraciones que nos rodean en diferentes medios, ejemplificándolo con el análisis de la narración en un relato literario, y a partir de conocimientos teóricos consolidados en diferentes disciplinas.

Veure fitxa

Paper 10.00 €
Epub 5.49 €
Pdf 10.00 €

Elements 1045 a 1056 d'un total de 1061