Filtrar per

Temàtiques

Format

Col·lecció: Manuales

Elements 49 a 60 d'un total de 91

Diseño conceptual de bases de datos en UML Jordi Casas Roma y Jordi Conesa i Caralt

Sinopsi

El diseño conceptual es una etapa necesaria en la creación de bases de datos, ya que el esquema conceptual generado es la base desde la cual se creará, modificará y extenderá la base de datos. Un buen diseño conceptual permite crear bases de datos más compactas, entendedoras, simples y extensibles. Este libro pretende ofrecer una primera toma de contacto del lector con el diseño conceptual de bases de datos. El texto del libro describe la problemática del diseño de bases de datos, identifica sus diferentes etapas y justifica la relevancia de cada una de ellas. Posteriormente describe como abordar metodológicamente la etapa de diseño conceptual y los principales lenguajes usados en dicha etapa. Finalmente, se presentan y ejemplifican los elementos básicos de modelado empleando el lenguaje UML. Una lectura a consciencia del libro permite al lector convertirse en un buen diseñador conceptual, es decir una persona capaz de crear esquemas conceptuales en UML que permitan describir un problema concreto.

Veure fitxa

Paper 16.00 €
Epub 6.99 €
Pdf 16.01 €

Diseño conceptual de bases de datos en UML Jordi Casas Roma, Jordi Conesa i Caralt

Sinopsi

El diseño conceptual es una etapa necesaria en la creación de bases de datos, ya que el esquema conceptual generado es la base desde la cual se creará, modificará y extenderá la base de datos. Un buen diseño conceptual permite crear bases de datos más compactas, entendedoras, simples y extensibles. Este libro pretende ofrecer una primera toma de contacto del lector con el diseño conceptual de bases de datos. El texto del libro describe la problemática del diseño de bases de datos, identifica sus diferentes etapas y justifica la relevancia de cada una de ellas. Posteriormente describe como abordar metodológicamente la etapa de diseño conceptual y los principales lenguajes usados en dicha etapa. Finalmente, se presentan y ejemplifican los elementos básicos de modelado empleando el lenguaje UML. Una lectura a consciencia del libro permite al lector convertirse en un buen diseñador conceptual, es decir una persona capaz de crear esquemas conceptuales en UML que permitan describir un problema concreto.

Veure fitxa

Paper 16.00 €
Epub 6.99 €
Pdf 16.01 €

Inteligencia artificial avanzada AAVV

Sinopsi

En este libro se introducen los conceptos fundamentales de la Inteligencia Artificial, desde una visión muy orientada al reconocimiento de patrones. El lector podrá encontrar una revisión completa de las técnicas avanzadas más usadas en el campo del aprendizaje automático. El texto se ha enfocado desde un punto de vista eminentemente práctico. Las explicaciones teóricas de las diferentes técnicas se basan en la resolución de problemas concretos. Los algoritmos están acompañados de ejemplos, escritos en Python, con aplicaciones directas en ámbitos como el procesado de imágenes o el análisis de textos. Los diferentes capítulos comprenden las técnicas de aprendizaje no supervisado, los métodos de reducción de la dimensionalidad y extracción de características (PCA, NMF, ICA, LDA, MDS), los principales algoritmos de clasificación de patrones (probabilísticos, kNN, SVM y Boosting) y diferentes métodos de optimización.

Veure fitxa

Paper 30.00 €
Epub 9.50 €
Pdf 30.00 €

Inteligencia artificial avanzada AAVV

Sinopsi

En este libro se introducen los conceptos fundamentales de la Inteligencia Artificial, desde una visión muy orientada al reconocimiento de patrones. El lector podrá encontrar una revisión completa de las técnicas avanzadas más usadas en el campo del aprendizaje automático. El texto se ha enfocado desde un punto de vista eminentemente práctico. Las explicaciones teóricas de las diferentes técnicas se basan en la resolución de problemas concretos. Los algoritmos están acompañados de ejemplos, escritos en Python, con aplicaciones directas en ámbitos como el procesado de imágenes o el análisis de textos. Los diferentes capítulos comprenden las técnicas de aprendizaje no supervisado, los métodos de reducción de la dimensionalidad y extracción de características (PCA, NMF, ICA, LDA, MDS), los principales algoritmos de clasificación de patrones (probabilísticos, kNN, SVM y Boosting) y diferentes métodos de optimización.

Veure fitxa

Paper 30.00 €
Epub 9.50 €
Pdf 30.00 €

La historia antigua a través del cine Borja Antela-Bernárdez y César Sierra Martín (coords.)

Sinopsi

La relación entre cine y Antigüedad es casi tan antigua como el séptimo arte. La historia antigua a través del cine: historia antigua, arqueología y tradición clásica trata de analizar, por medio de una serie de ensayos, la intensa relación entre cine y Antigüedad, casi tan antigua como el séptimo arte, y que no se somete sencillamente a lo que se ha dado en llamar péplum o, más comúnmente, cine de romanos. Como historia de la cultura popular y el imaginario colectivo sobre la Antigüedad, así como del uso y la utilidad que de todo ello pudo haberse obtenido en un sentido político, cultural o social, el análisis del cine sobre la Antigüedad permite al historiador el establecimiento de un extraño diálogo entre la época que estudia y el presente desde el que escribe.

Veure fitxa

Paper 21.50 €
Epub 7.99 €
Pdf 21.50 €

La historia antigua a través del cine Borja Antela-Bernárdez, César  SierraMartín

Sinopsi

La relación entre cine y Antigüedad es casi tan antigua como el séptimo arte. La historia antigua a través del cine: historia antigua, arqueología y tradición clásica trata de analizar, por medio de una serie de ensayos, la intensa relación entre cine y Antigüedad, casi tan antigua como el séptimo arte, y que no se somete sencillamente a lo que se ha dado en llamar péplum o, más comúnmente, cine de romanos. Como historia de la cultura popular y el imaginario colectivo sobre la Antigüedad, así como del uso y la utilidad que de todo ello pudo haberse obtenido en un sentido político, cultural o social, el análisis del cine sobre la Antigüedad permite al historiador el establecimiento de un extraño diálogo entre la época que estudia y el presente desde el que escribe.

Veure fitxa

Paper 21.50 €
Epub 7.99 €
Pdf 21.50 €

Genómica computacional Enrique Blanco García

Sinopsi

Pese a la enorme abundancia de aplicaciones bioinformáticas, los investigadores en Biología molecular, Genética y Biomedicina todavía no han logrado extraer el máximo rendimiento de todo este volumen de información. No obstante, el acceso a estos datos, probablemente, aceleraría sus proyectos sustancialmente, permitiendo la búsqueda de candidatos para realizar ensayos en los laboratorios con mayor éxito. Precisamente para subsanar este vacío, este libro está pensado, para mostrar los recursos genómicos esenciales, haciendo hincapié, en primer lugar, en sus funcionalidades y los servicios que pueden ofrecernos. En el interior de cada sección, sin embargo, quienes deseen profundizar en el diseño de estas aplicaciones podrán acceder a los principios básicos que conforman su arquitectura fundamental. Este libro trata, principalmente, de explicar qué es la Genómica computacional, cómo pueden emplearse los navegadores genómicos, de qué modo es más apropiado comparar dos o más secuencias biológicas y cuáles son las técnicas de detección computacional de los genes y otros elementos funcionales codificados en el genoma.

Veure fitxa

Paper 26.00 €
Epub 8.49 €
Pdf 26.00 €

Genómica computacional Enrique Blanco García

Sinopsi

Pese a la enorme abundancia de aplicaciones bioinformáticas, los investigadores en Biología molecular, Genética y Biomedicina todavía no han logrado extraer el máximo rendimiento de todo este volumen de información. No obstante, el acceso a estos datos, probablemente, aceleraría sus proyectos sustancialmente, permitiendo la búsqueda de candidatos para realizar ensayos en los laboratorios con mayor éxito. Precisamente para subsanar este vacío, este libro está pensado, para mostrar los recursos genómicos esenciales, haciendo hincapié, en primer lugar, en sus funcionalidades y los servicios que pueden ofrecernos. En el interior de cada sección, sin embargo, quienes deseen profundizar en el diseño de estas aplicaciones podrán acceder a los principios básicos que conforman su arquitectura fundamental. Este libro trata, principalmente, de explicar qué es la Genómica computacional, cómo pueden emplearse los navegadores genómicos, de qué modo es más apropiado comparar dos o más secuencias biológicas y cuáles son las técnicas de detección computacional de los genes y otros elementos funcionales codificados en el genoma.

Veure fitxa

Paper 26.00 €
Epub 8.49 €
Pdf 26.00 €

Fundamentos de Informática en Entornos Bioinfor... Enrique Blanco García

Sinopsi

Estamos asistiendo en los últimos años a una revolución tecnológica que posibilita la realización de experimentos genómicos a gran escala sin parangón en la historia de la Ciencia. La correcta interpretación de grandes volúmenes de información es compleja y precisa de un análisis computacional eficiente. La introducción de técnicas bioinformáticas permite procesar con garantías estos datos para extraer nuevo conocimiento que resultará útil para confirmar o rebatir distintas hipótesis en numerosas áreas de la Biología. El lector encontrará en este libro las herramientas imprescindibles para analizar bioinformáticamente diferentes conjuntos de datos genómicos. En el texto abundan numerosos ejemplos que ilustran, por ejemplo, la importancia del terminal de comandos, la programación de pequeños scripts, la publicación de datos en Internet, la gestión de bases de datos y el diseño de servidores web con el objetivo de acercar todas estas técnicas a cualquier investigador.

Veure fitxa

Paper 25.00 €
Epub 8.49 €
Pdf 25.00 €

Fundamentos de informática en entornos bioinfor... Enrique Blanco García

Sinopsi

Estamos asistiendo en los últimos años a una revolución tecnológica que posibilita la realización de experimentos genómicos a gran escala sin parangón en la historia de la Ciencia. La correcta interpretación de grandes volúmenes de información es compleja y precisa de un análisis computacional eficiente. La introducción de técnicas bioinformáticas permite procesar con garantías estos datos para extraer nuevo conocimiento que resultará útil para confirmar o rebatir distintas hipótesis en numerosas áreas de la Biología. El lector encontrará en este libro las herramientas imprescindibles para analizar bioinformáticamente diferentes conjuntos de datos genómicos. En el texto abundan numerosos ejemplos que ilustran, por ejemplo, la importancia del terminal de comandos, la programación de pequeños scripts, la publicación de datos en Internet, la gestión de bases de datos y el diseño de servidores web con el objetivo de acercar todas estas técnicas a cualquier investigador.

Veure fitxa

Paper 25.00 €
Epub 8.49 €
Pdf 25.00 €

Fundamentos de biología molecular Dorcas J. Orengo Ferriz

Sinopsi

La biología molecular estudia la composición, estructura y función de las moléculas importantes para la vida. Entre estas moléculas destaca el ADN por ser el material hereditario que codifica la información necesaria para el correcto funcionamiento de los seres vivos. En su corta historia, la biología molecular ha experimentado dos momentos que han supuesto impulsos importantes para su desarrollo. El primero, en 1953, fue el descubrimiento de la estructura del ADN. El segundo, en 1990, el inicio del Proyecto Genoma Humano, que estimuló el desarrollo de las técnicas y herramientas necesarias para la consecución de la secuencia de genomas completos y su posterior análisis. Aunque en 2001 se publicó el genoma humano, la carrera continúa con nuevos retos que sólo se conseguirán aunando esfuerzos de diversas disciplinas entre las que destaca por su importancia la bioinformática.

Veure fitxa

Paper 25.00 €
Epub 8.49 €
Pdf 25.00 €

Fundamentos de biología molecular Dorcas Juana Orengo Ferriz

Sinopsi

La biología molecular estudia la composición, estructura y función de las moléculas importantes para la vida. Entre estas moléculas destaca el ADN por ser el material hereditario que codifica la información necesaria para el correcto funcionamiento de los seres vivos. En su corta historia, la biología molecular ha experimentado dos momentos que han supuesto impulsos importantes para su desarrollo. El primero, en 1953, fue el descubrimiento de la estructura del ADN. El segundo, en 1990, el inicio del Proyecto Genoma Humano, que estimuló el desarrollo de las técnicas y herramientas necesarias para la consecución de la secuencia de genomas completos y su posterior análisis. Aunque en 2001 se publicó el genoma humano, la carrera continúa con nuevos retos que sólo se conseguirán aunando esfuerzos de diversas disciplinas entre las que destaca por su importancia la bioinformática.

Veure fitxa

Paper 25.00 €
Epub 8.49 €
Pdf 26.00 €

Elements 49 a 60 d'un total de 91